Excursiones de Mario Lopez

Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.

jueves, 27 de junio de 2024

Excursión a Huatiacaya. Valle del río Lurin. Este domingo 30 de junio

 ¡¡¡ Hola amigos ¡¡¡      Este domingo 30 de junio, alejándonos del frio invierno limeño,  iremos a visitar la comunidad de Huatiacaya situada en el valle del río Lurin, a una hora de distancia del colorido Antioquia. Huatiacaya se distingue por su producción de membrillos, además de manzanas y paltas; la localidad se encuentra a 1900 m.s.n.m. Tiene agradable clima y caminos para recorrer. Conoceremos sus centenarios campos de membrillos, su valle y su rio que a esa altura discurre sin contaminación alguna. Podremos  bañarnos en su límpido rio,  almorzar en la comunidad y conocer a su amable población. 

¡¡¡ Anímense a disfrutar de un día fuera de Lima y gozar con el buen clima de la sierra y el Valle del río Lurin ¡¡¡

Hora y lugar de reunión: en nuestro sitio habitual, Paseo Parodi con Javier Prado a las 7.15 am. Quienes estén en ruta podremos recogerlos en el camino previa coordinación, Hora de retorno en Lima. 7.30 AM.

Precio: 95.00 p/persona.

Incluye movilidad privada y logística del viaje.

 Informes con Mario López al tlfn. 991164478 WATSS APP

Es una salida con cupo mínimo de participantes, 8 amigos

Los espero , gracias..

miércoles, 19 de junio de 2024

Casma. El valle de los guerreros de la comarca




 Hola amigos, este fin de mes, aprovechando que tendremos un feriado corto saldremos fuera de  Lima para recargarnos de energía en la soleada Casma y sus atractivos arqueológicos y paisajísticos. Viajaremos desde el sábado 29 (feriado), partiremos 6.30 am. Desayunaremos en Huaral y en el camino hacia Casma podemos apreciar lugares turísticos del norte chico de Lima como la Albufera de Medio Mundo y la fortaleza de Paramonga. Al llegar a Casma visitaremos primero el sitio arqueológico de Sechin, luego -al atardecer- visitaremos la zona de Chanquillo para contemplar sus trece torres y aprender de su calendario astronómico. El día siguiente, después del desayuno, iremos a conocer el colorido valle de Nepeña y sus vestigios arqueológicos, poco mas hacia el norte de Casma.

¡¡¡ Anímense a disfrutar de un fin de semana fuera de Lima y disfrutar del sol y el buen clima junto con nuestros amigos de viaje ¡¡¡

El precio de este programa de dos días y una noche será de S/.360.00 Incluye la movilidad privada, una noche de hotel guía local, entrada a Sechin, organización y logística. Me avisan a mi tlfn 991164478 Watts App o mi correo mariolopezsuccar@yahoo.com.

Los espero ...gracias

PROGRAMA DE DOS DÍAS.CASMA Y NEPEÑA.

Primer día, sábado 29 de junio


6.30 AM.
Encuentro de los participantes en nuestro punto habitual del Paseo Parodi con J Prado. 

8.30 AM. Parada para desayunar en Huaral. Chicharronería Lupita.

En nuestra ida hacia el norte (Casma se encuentra en el km 367 P Norte) apreciaremos algunos lugares turísticos en el norte chico y no tan chico de Lima aunque nuestro  fin será llegar a Casma conocer la zona arqueológica de Sechin, la pirámide de Sechin Alto y cayendo la tarde visitar el Adoratorio astronómico de Chanquillo, declarado hace poco por la UNESCO como"Patrimonio de la Humanidad".

Segundo Día, domingo 30 de junio

Temprano en la mañana, saldremos del hospedaje en dirección norte hacía el valle de
Nepeña, ubicado en la provincia del Santa a 40 minutos de Casma. Nos detendremos en la ruta para desayunar. En dicha localidad conoceremos la pirámide de Pañamarca y la piedra rastro de culebra, rodeados de bosquecillos de algarrobos y formaciones rocosas, asimismo el valle de Nepeña y sus campos de cultivos.Pañamarca es un antiguo centro administrativo y político Moche. Asimismo estamos en un entorno natural conociendo el puquial pipi. De retorno a Casma, antes del medio día, podremos acercarnos a la población de Samanco, sus campos de cultivos y playas. El norte de Lima, a pesar de  estar también en temporada de invierno, presenta un clima despejado y mucho menos frio que el de
la capital.



2 p.m Hora de almuerzo en la salida de Casma hacia Lima. Después de almorzar emprenderemos camino hacia la capital. Debemos arribar a casa alrededor de 9 pm.

 

Excursión a las Lomas de Asia, Sábado 22 de Junio. Festival de la flor del Amancaes

 


Florecimiento del Amancay, la flor de Lima.

 


Que tal amigos...




E
l Sábado 22 de Junio de  visitaremos  las Lomas de Asia en Cañete, frente a los balnearios de Asia.  Será una ocasión especial pues se celebrará el Festival de la Flor del Amancaes. Ese día habrán muchas actividades en dicho lugar de las que podremos participar. Además podremos recorrer las lomas vestidas con  flores amarillas y  aprender del ecosistema de lomas, propio de nuestra árida costa.

 ¡¡¡ Vamos a caminar y disfrutar de un día en medio de la naturaleza ¡¡¡

Quienes no deseen recorrer las lomas y quedarse a disfrutar solo del festival también lo pueden hacer.


Precio de la actividad: 90 soles
Incluye: Movilidad particular, logística del viaje y guiado. Me dicen que en esta ocasión no se cobrará boleto de ingreso al circuito de trek.
Lugar de encuentro:  en nuestro punto habitual: Av. J Prado con Paseo Parodi (San Isidro)
Hora: 7. 45 am
Hora de retorno: 7.00 pm en el punto de partida.
Inscripciones con: Mario López, al tfno 991164478 WHATSAPP. O al correo:
mariolopezsuccar@yahoo.com

Los espero...gracias


Itinerario:


7.45 am.
Hora de encuentro de los participantes en el lugar habitual: Paseo Parodi con Javier Prado, en San Isidro.


8.00 am. Partimos hacia el sur. Quienes estén en ruta los podremos recoger en sus paraderos.

8,50 am Parada para desayunar en Pucusana, en "Don Roberto". Ricos panecillos rellenos preparados en horno artesanal, así como chicharrones, tamales  y otras exquisiteces.

9.50 am Continuamos viaje hacia el sur. Llegaremos a las lomas aprox. en una hora mas de viaje. Las lomas se encuentran algo alejadas de la Carretera Panamericana Sur. Allí caminaremos por espacio de tres a cuatro horas disfrutando del paisaje, por ahora provisto de Amancaes. Por tanto debemos asistir con buen calzado y bastón de trek (de no tener bastón me avisan). Asistir con ropa cómoda, un buzo es lo ideal.

3.30 pm. Retorno. Podremos realizar una parada para
almorzar en San Bartolo o en Chilca. Por ser una ocasión especial me dicen que las señoras
locales prepararán algunas viandas en las mismas lomas.


7 pm. Hora aprox. de llegada a Lima en el lugar de inicio

lunes, 13 de mayo de 2024

Excursión a Cantamarca. Valle del rio Chillon.Este domingo.

 


Hola amigos..Este domingo 19 de Mayo   visitaremos el valle del Chillón y la zona arqueológica de Cantamarca, ubicada en lo alto de la montaña encima de Canta.

 ¡¡¡ Anímense a salir de Lima y disfrutar de nuestra sierra ¡¡¡

Precio de la excursión: 99.00


 Hora y lugar de encuentro: Paseo Parodi con J Prado (lugar habitual) a las 7.15 am. 
 Hora de partida: 7.30 am. Llegar puntuales para partir rápido.
Hora de retorno. 8 pm en el lugar de encuentro en Lima (partida de Canta a mas tardar 5 pm)
Informes con Mario López: Al WATHS APP 991164478.  Numero mínimo de inscritos, 8 personas....los espero. Gracias.

 



Programa de la excursión.

Una de las despensas de Lima es el valle del río Chillón, ubicado en la sierra centro y muy cerca

de la capital, ahora surcado por una nueva carretera debidamente pavimentada hasta el pueblo de Huaros, que hace el camino mucho más llevadero y con bastante menos tráfico que la C Central. No solo despensa de productos de pan llevar, también nos provee de sitios para escapar de la agitación de la ciudad y pasar un buen día en medio de la naturaleza y los bonitos paisajes, siendo la ciudad de Canta la más importante del lugar. Ahora llegaremos a dicha ciudad y ascenderemos a la zona arqueológica de Cantamarca, a aprox. 19 kms de distancia, en la cresta de una montaña, en  el margen izquierdo del río Chillón. Hasta aquí, en comienzos de mayo, sube mucha gente a venerar la cruz que recuerda la fe católica. Por ahora queremos subir para apreciar las chullpas Atavillos o lo que queda de ellas.

7.15 am Hora de encuentro de los participantes en nuestro lugar habitual: Paseo Parodi con J Prado.
7.30 am Partida hacia el norte. Si alguien vive en la parte norte de la ciudad vemos como recogerlos, previa coordinación.
Parada en Yangas para desayunar.
11 am. Arribo a Canta. De allí ascenderemos hasta Cantamarca, a 30 minutos de tiempo  por un camino carrozable de tierra y muy

zigzagueante. Ascenderemos en nuestra movilidad. En la parte alta del cerro se encuentra la ciudadela Atavillo.

 
3.00 pm De retorno en Canta. Retornaremos a Yangas para almorzar.

8 pm. Hora de regreso en el punto de encuentro.

Precio: 99.00 soles  p/p. 

Requisitos: Deseo de disfrutar de la naturaleza y la compañía de nuestros amigos caminantes. Resistencia a la altura, Cantamarca se encuentra a 3700 mts de altitud. Zapatos de trekk, casaa cortaviento.
Para participar comuníquense con Mario López. AL TLFN. 991164478 WATHSAPP
La excursión está sujeta número mínimo de participantes, 8 personas....los espero. Gracias

miércoles, 1 de mayo de 2024

Excursión a Calango - Mala..al sur de Lima.

 

¡¡¡ Hola amigos ¡¡¡ Este domingo 5 de mayo acompáñenos a visitar Calango, un cálido valle situado al sur de Lima, a menos de 3 horas de viaje.
¡¡¡ Anímense a escapar de la ciudad ¡¡¡

En Calango podremos degustar un delicioso chupe de camarones, conocer de su historia, sus petroglifos y visitar su zona arqueológica.

 Lugar y hora de encuentro: Paseo Parodi con J Prado a las  7.45 am.
Hora de regreso: En el punto de partida, aprox. a las 7 pm. Quienes estén en ruta hacia el sur pueden esperar en la ruta, previa coordinación.


Precio: S/. 90. 00 Para participar comunicarse con Mario López al tlfn 991164478 WATSAPP.


E
xcursión sujeta a numero mínimo de participantes. 8 personas.

Los espero. gracias...


martes, 23 de abril de 2024

Excursión Ayas - Cascada Mortero

 



Que tal amigos, este domingo  28 de Abril visitaremos Cascada Mortero, un hermoso paraje rodeado de verdor,asimismo conoceremos el caserío de Ayas, al comenzar la ruta, y sus "vacas felices".

¡¡¡ Anímense a conocer estos hermosos parajes y toda la naturaleza que la rodea ¡¡¡
 
Fecha: este domingo 28 de abril a las 7.30 de la mañana en el lugar habitual, entre Parodi y  J Prado Esquina de Kia Motors. San Isidro. 

Precio: 95 soles. Incluye movilidad privada, ingreso al circuito, guiado y logística. 

Para participar deben comunicarse con Mario López, a los teléfonos: 991164478 WATS APP O través de un correo a: mariolopezsuccar@yahoo.com.

 El ascenso a Mortero involucra esfuerzo físico, por lo que recomendamos cierta experiencia en caminatas para realizar esta actividad.

La Inscripción Previa es indispensable para los arreglos de movilidad.
Es una actividad sujeta a grupo mínimo de participantes.

Los espero...gracias





 Itinerario:



7.3o AM. Reunión en la esquina de la avenida Javier Prado Este y Paseo Parodi en San Isidro.
Esquina Kia Motors.
7. 45 AM. Partida hacia Chosica.
9.15 AM. Llegada a Chosica. Se hará una parada allí de aprox. 20 minutos, para ir al baño, tomar un jugo o abastecernos de agua o frutas.
10.45 AM. Arribo a caserío de Ayas, el mismo que es un anexo perteneciente al distrito de San Jerónimo de Surco, provincia de Huarochiri.

1.30 PM. Llegada a la Cascada. Allí descansaremos y tomaremos nuestro refrigerio.
4.00 PM De nuevo en Ayas, retomamos la movilidad y empezamos el retorno.
5.00 PM. Arribo a Chosica, realizaremos una parada de retorno, en Chosica, siempre y cuando el tiempo lo permita, aprox.40 minutos.
7.30 PM. Arribo aprox. a Lima, al lugar de partida.

Precio de la excursión: 95 soles por persona.


Nota:
    - Para realizar estos viajes pedimos siempre a nuestros participantes espíritu deportivo, muchas ganas de disfrutar de la naturaleza y apertura hacia los demás pues siempre vamos en grupo, compartiendo con personas a quienes recién conocemos.
  - Los tiempos establecidos son siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el tráfico vehicular en la carretera o al tiempo que demora cada participante en realizar la caminata.
 - La actividad está sujeta a un cupo mínimo de participantes.
- Si alguien vive cerca de la Carretera Central podemos hacer arreglos para recogerlo en la ruta, previa coordinación.
IMPORTANTE = La actividad del treck o caminata, al igual que cualquier otra actividad de ejercicio físico, no está libre de ciertos riesgos eventuales, especialmente vinculados a nuestros pies y piernas.  De que asistamos con el calzado apropiado y el equipo adecuado hará que estos riesgos se minimicen. Si estamos con alguna dosificación médica háganmelo saber. Llevamos por precaución un botiquín con medicinas básicas.

jueves, 18 de abril de 2024

Excursión a Cascada Cuchimachay. San Jerónimo de Surco. Domingo 26 de Mayo

 


 
El pueblo de San Jerónimo de Surco se encuentra ubicado en el kilómetro 67 de la Carretera Central, a dos horas de viaje desde Lima y en la

vecina provincia de Huarochiri. Enclavado a 2000 mts sobre el nivel del mar posee un agradable y cálido clima así como hermosos lugares naturales enmarcados de verdor y cascadas que harán el deleite de los visitantes. Una de ellas es la Cascada Cuchimachay, lugar que visitaremos este domingo 26 de Mayo y en donde podremos refrescarnos bajo su chorro de agua, ademas de contemplar el paisaje serrano. La cascada se encuentra a 2300 ms.n.m. Se llega a ella luego de un moderado ascenso.


 
¡¡¡ Anímense a salir de la ciudad y disfrutar de un día de campo con nuestros amigos ¡¡¡

 




Precio de la actividad: S/. 95.00
soles

Incluye: Movilidad particular, logística del viaje y guiado. Boleto de ingreso al circuito de trek.
Lugar de encuentro:  en nuestro punto habitual: Av. J Prado con Paseo Parodi (San Isidro)
Hora: 7. 30 am
Hora de retorno: 7.00 pm en el punto de partida.
Inscripciones con: Mario López, al tfno 991164478 WHATSAPP. O al correo:
mariolopezsuccar@yahoo.com


L
os espero...gracias