¡¡¡ Hola chicos ¡¡¡ A fines de agosto, el último fin de semana, queremos aprovecharlo visitando Huaytará, al sur del departamento de Huancavelica, emporio arqueológico de antigua estirpe, ubicado a 2700 mts de altitud. Para este viaje de dos dias enrumbaremos por la Panamericana Sur y ascenderemos a dicha localidad a través de la Via de Los Libertadores, hasta arribar a dicho pueblo, situado a dos horas de San Clemente (Pisco) haciendo un total de 5 horas de viaje netos desde Lima.
¡¡¡ Anímense a disfrutar de un fin de semana fuera de nuestra ciudad ¡¡¡
Enrumbaremos hacia Huaytará los dias 29 y 30 de Agosto. El precio de este viaje es de 250.00 por persona. Incluye la movilidad privada, una noche de Hospedaje en Huaytará en el Hotel Plazapi y el guiado local. De querer participar comuníquense con Mario López. Los teléfonos son el 991164478 / 3300278. O a los correos pajarologo@yahoo.com o a mario.pajarologo@gmail.com
La inscripción previa es indispensable para la organización de la actividad.
Es una actividad sujeta a cupo mínimo de participantes (10 personas).
Los espero....gracias...
Los espero....gracias...
Programa para Huaytará.
Atractivos
Turísticos
Huaytará no solo es admirada por su riqueza arqueológica sino también por su belleza natural y ecológica.
Entre los atractivos turísticos destaca la Iglesia de San Juan Bautista de Huaytará.
Este templo fue construido en el siglo XVI, sobre la base del templo inca en el que se aprecia el sincretismo religioso, donde se ha emplazado a las deidades prehispánicas por imágenes hispánicas cristianas. Este palacio Inca está construido sobre una plataforma de piedras y se caracteriza por sus hornacinas de triple jamba de formas trapezoidales labradas regularmente a base de piedras canteadas.Ha sido declarado como patrimonio cultural de la nación. Se ubica a 5 minutos de la plaza principal de Huaytará. También está el Museo de Arqueología “Samuel Humberto Espinoza” de Huaytará, en donde encontraremos una variada e importante muestra de la riqueza textil y artesanal hallada en los complejos arqueológicos de la provincia.
Otro lugar destacable fuera de la ciudad es el Complejo Arqueológico de Inca Wasi (casa del Inca).
![]() | ||
Piodra de 13 ángulos,IncaWasi |
En la provincia de Huaytará se encontrarán otros restos arqueológicos que están ubicados en sus distintos distritos. Huaytará es la provincia más sureña de Huancavelica y la más grande. Está surcada por el rio Sanguniyoc y cuenta con 16 distritos.
Sabado 29 de Agosto:
6.45
a.m. Encuentro de los participantes en el
lugar habitual, entre Parodi y Javier Prado.
7.15
am. Iniciaremos el viaje por la Panamericana
Sur hasta San Clemente (Pisco) por espacio de 3 horas y de allí hasta Huaytará,
2 horas más.
8. am Parada en Santa María para tomar desayuno y/o ir al baño.
12.00
am. Parada en Tambo Colorado, Lugar
célebre por ser un fortín incaico de importancia.
4.00
pm. Llegada a Huaytará. Instalación en el
hospedaje elegido, Hotel Plazapi. Almuerzo. Habitaciones dobles y
matrimoniales.
4.45 Realizaremos nuestro recorrido arqueológico en el
pueblo, primero nos dirigiremos al Templo del Sol y el Baño del Inca,
construido encima del templo se ubica la iglesia Matriz "San Juan
Bautista". Estas edificaciones se encuentran dentro del pueblo, muy cerca
de su plaza. Después iremos a conocer el Museo Arqueológico "Samuel Espinoza".
8 pm Hora de Cenar
Domingo 30 de Agosto:
7 am. Hora de Desayuno.
1 pm: Retorno a Huaytará.
2 pm Hora de almuerzo. Esa tarde
podremos almorzar la famosa Pachamanca Huaytarina, precio sugerido: 13.00 por
persona.
3.30 pm. Hora de retorno a Lima.
Arribaremos a la ciudad alrededor de las 8.30 de la noche
|
PRECIO POR PERSONA: S/. 250.00
INCLUYE:
Movilidad
tipo Van, una noche de hospedaje en el Hotel Plazapi de Huaytará guiado local y
ticket de ingreso a Tambo Colorado y organización de la excursión.
No
Incluye alimentación.
Sin embargo los platillos en Huaytará están en los sigtes precios (aprox.) Almuerzo típico 12.00 soles por persona (trucha frita con papas doradas y ensalada) Cena 5.00 soles por persona (caldo de gallina , mate) Desayuno tradicional 8.00 soles por persona (papas, ccapchi, panes, leche o mates) Pachamanca huaytarina 13.00 soles por persona
Para más
informes o inscripciones comunicarse con Mario López, a los teléfonos 991164478 o al 3300278. O a los correos pajarologo@yahoo.com
ó a mario.pajarologo@gmail.com.
Los
espero…gracias | |||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario