Que tal amigos !!! Se vienen los feriados de Fiestas Patrias y queremos disfrutarlos recorriendo nuestro hermoso país. Es así que hemos escogido lugares muy singulares en la vecina Ancash que combinan sitios arqueológicos con rincones con naturaleza que harán de los feriados días entretenidos conociendo rincones de nuestro país.
ITINERARIO CASMA – NEPEÑA – HORNILLOS - YAUTÁN
PRIMERA OPCIÓN: TRES DÍAS (DEL 26 AL 29 DE JULIO)
DÍA 26 de julio.
9.45 pm. Reunión de los participantes en nuestro punto habitual, Parodi con J Prado.
DÍA 1 27 de julio
• 7:00 am Desayuno casmeño.
• 8:30 am Visita a Sechin Alto, considerada la
construcción más grande de piedra en toda la costa del
Perú. Construidas con adobes cónicos y enormes
piedras.
• 10:30 am. Visita al Distrito eco turístico de Yaután,
paisajes naturales y una hermosa plaza nos espera.
Visitaremos las lito esculturas de Messapatac y la
Leyenda que envuelve a los Yautinos.
• 1:00 pm Disfrutaremos de su comida (trucha, cuyes,
etc).
• 3:00 pm Visita al templo de Pallka (Templo Chavín en
Yaután) Paisajes naturales en el río Grande nos
acompañarán.• 6:00 pm Regreso al Hospedaje.
DÍA 2 28 de julio
• 7:00 am Desayuno.
• 8:30 am Visita al hermoso valle de Nepeña, Puquio PIPI, sitio arqueológico de
Rastro de culebra. Una enorme piedra tallada.
• 12:00 m Visita a la Catarata de Hornillos, cataratas de Tinco. Paisajes naturales.
• 2:00 pm Almuerzo en Hornillos.
• 4:00 pm Visita a la hermosa plaza de armas de Moro.
• 6:30 pm Regreso al Hospedaje.DÍA 3 29 de julio
• 7:00 am Desayuno.
• 7:00 am Visita al observatorio astronómico de
Chankillo.
• 10:30 am Visita al bosque de algarrobos cerca de Chankillo.
• 12:00 m Visita al Fundo San Antonio, paisajes naturales, campos de cultivo de mango, palta,
frutales.
• 1:30 pm Almuerzo Casmeño en el Fundo San Antonio.
• 4:00 pm Regreso a Lima. Llegaremos aprox. 10 pm al punto de partida
PRECIO DE LA EXCURSIÓN (tres días) :S/. 600.00
Incluye: Movilidad privada, 2 noches de hospedaje en Casma, guiado local, ingresos a lugares turísticos mencionados
Día primero y segundo del viaje tal como se ha descrito líneas arriba, El tercer días ( lunes 28) haremos el sgte programa:
8am Desayuno
9 am Visita a Pampa de llamas. Luego ascenderemos al mirador del cerro San Francisco. Desde alli se logra una panorámica imponente de esa parte del valle.
12 m. Visita al sitio arqueológico de Moxeke . Luego almorzaremos en el lugar.Despues, a la hora del atardecer nos dirigiremos al balnario de Tortugas, a poca distancia de Casma para observar la puesta de sol y disfrutar un agradable momento en dicho balneario. Hay que destacar que en Casma hace sol durante todo el año.
Dia cuarto, martes 29, tal como se ha descrito arriba.
PRECIO:750.00
Que tal amigos,
la llegada del invierno y la estación húmeda nos regala algunos eventos
naturales dignos de observar como son la aparición de las lomas
-colinas secas y sumamente áridas- que se conviertan en oasis de verdor en donde la vida prospera de manera extraordinaria. Una de las manifestaciones iniciales mas hermosas de este fenómeno natural es la aparición de la Flor del Amancay.
Antaño
abundante en los cerros de toda la costa central, el Amancay se limita
ahora a aparecer en algunos lugares muy puntuales cerca de la ciudad y
uno de ellos es en la cercana Pachacamac. Este domingo aprovecharemos la ocasión para observar de cerca este
suceso que solo ocurre una vez al año , en esta época del año y durante no más
de dos semanas. Además de
observar la belleza del Amancay, aprenderemos de la ecología de esta
especie así como otras manifestaciones de vida que aparecen en las
lomas en cuanto enverdecen por lo que realizaremos la caminata por el
circuito de trekk del lugar asistidos por un guía del
Santuario. Luego conoceremos la zona arqueológica de Pueblo Viejo, probablemente de origen Wari y bastante bien conservados. Luego nos dirigiremos a Pachacamac para almorzar allí.
¡¡¡ Anímense a participar de esta actividad ¡¡¡
Pd: ir con ropa cómoda, zapato de trek o zapatilla, baston de trek ( si tuviesen) repelente, bloqueador solar. Haremos paradas necesarias para desayunar y almorzar en la ruta.
A orillas del rio Huallaga |
Desde la cueva de las lechuzas |
Interior de la cueva |
![]() |
El Boquerón |
Bella durmiente en el atardecer |
Día 7 Sábado (feriado) 7.3 am. Encuentro de los participantes en el punto habitual: Paseo Parodi con Javier Prado. Quienes estén en ruta al sur se les puede recoger previa coordinación.
Parada para desayunar.
Visita a la casona turística Alcázar de Abdala en Chincha Alta. Una casona colonial que refleja estilos arquitectónicos que evocan la época medieval. Recomendable visitarla. Visita guida.
Almuerzo en Chincha.
Después de almuerzo continuaremos camino y nos adentraremos en la carretera libertadores para detenernos en el sitio Inca de Tambo Colorado, interesante sitio arqueológico construido bajo el mandato de Tupac Yupanqui...un sitio Inca construido de barro, pero con todas las características de las construcciones cuzqueñas.
Arribo a Pisco en donde nos hospedaremos
Día 8 Domingo
Temprano, con un desayuno ligero nos dirigiremos a Paracas y en el embarcadero turístico de El Chaco enrumbaremos en lancha hacia las islas ballestas.
Al medio día estaremos de vuelta en El Chaco y almorzaremos ahí. Variada oferta gastronómica. Luego visitaremos la famosa playa La Mina, la más hermosa del lugar. Ensenada de color turquesa, la visita será para disfrutar las vistas y tomar buenas fotografías.
Luego, en hora prudencial empezaremos el retorno a Lima. De regreso haremos las paradas para surtirnos de vinos o pisco u otras golosinas características del sur de Lima.
Debemos llegar a Lima máximo las 9 pm.