Excursiones de Mario Lopez

Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Lomas de Lachay,este domingo 17 de agosto


 


 

Como están amigos...


 


Este domingo 17 de Agosto visitaremos las Lomas de Lachay en  el norte chico, aprovechando la buena temporada de humedad.

¡¡¡ Es el momento de caminar en la naturaleza ¡¡¡
 
La actividad de caminata es recomendada como un modo de eliminar el estrés y ejercitándonos, de ese modo reforzaremos el sistema inmunológico con ejercicio y esparcimiento sano

Generalidades sobre el viaje:
 
 Las lomas de     Lachay se encuentran ubicadas en la provincia de Huaral en el limite con Huaura, km 110 de la Pan Norte. dpto de Lima y se constituyen en un refugio de vida que florece cuando la niebla y la garua del invierno costeño se intensifica y acentúa y empapa los inmensos desiertos de la  costa del Perú a tal punto que los convierte en hermosos jardines en donde subsisten especies vegetales singulares que solo prosperaran por periodos cortos de vida pero los adecuados para pintar de verdor y otros matices los arenales y preservarlos luego del verano para la sgte temporada de humedad. Junto con las plantas prosperan allí también diversidad de especies animales, especialmente artrópodos y aves que encuentran en las lomas su medio para subsistir. Las Lomas de Lachay se convierten en una verdadera aula de biología para nuestro deleite y aprendizaje.
 
¡¡¡ Anímense a participar ¡¡¡


 

P
unto de encuentro: Paseo Parodi con Av. J Prado.
Hora: 7.30 am
Precio: 115.00
Hora de retorno: 7.3 pm en el punto de inicio.
 Incluye: Movilidad privada, ticket de  ingreso a la reserva (15 soles), guiado y conducción del grupo. 
Para participar comuníquense con Mario López. El teléfono es el 991164478 WHATS APP .
La inscripción previa es necesaria para hacer los arreglos de movilidad...los espero...gracias...


 



Nota:
    - Para realizar estos viajes pedimos siempre a nuestros participantes espíritu deportivo, muchas ganas de disfrutar de la naturaleza y apertura hacia los demás pues siempre vamos en grupo, compartiendo con personas a quienes recién conocemos.
  - Los tiempos establecidos son siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el tráfico vehicular en la carretera o al tiempo que demora cada participante en realizar la caminata.
 - La actividad está sujeta a un cupo mínimo de participantes.
IMPORTANTE: La actividad del trekk o caminata, al igual que cualquier otra actividad de ejercicio físico, no está libre de ciertos riesgos eventuales, especialmente vinculados a nuestros pies y piernas.  De que asistamos con el calzado apropiado y el equipo adecuado hará que estos riesgos se minimicen. Si estamos con alguna dosificación médica háganlo saber. Llevamos un botiquín de emergencia por si surgiese una urgencia

sábado, 5 de julio de 2025

Fiestas Patrias 2025 en Casma – Nepeña – Hornillos - Yautan. Norte de Ancash- 27,28 Y 29 DE Julio. (Partiendo el sabado 26 en la noche)

 


Que tal amigos !!! Se vienen los feriados de Fiestas Patrias y queremos disfrutarlos recorriendo nuestro hermoso país. Es así que hemos escogido lugares muy singulares en la vecina Ancash que combinan sitios arqueológicos con rincones con naturaleza que harán de los feriados días entretenidos conociendo rincones de nuestro país. 

ITINERARIO CASMA – NEPEÑA – HORNILLOS - YAUTÁN
 

PRIMERA OPCIÓN: TRES DÍAS (DEL 26 AL 29 DE JULIO)

DÍA 26 de julio. 

9.45 pm. Reunión de los participantes en nuestro punto habitual, Parodi con J Prado.

DÍA 1 27 de julio

• 7:00 am Desayuno casmeño.

• 8:30 am Visita a Sechin Alto, considerada la

construcción más grande de piedra en toda la costa del

Perú. Construidas con adobes cónicos y enormes


piedras.

• 10:30 am. Visita al Distrito eco turístico de Yaután,

paisajes naturales y una hermosa plaza nos espera.

Visitaremos las lito esculturas de Messapatac y la

Leyenda que envuelve a los Yautinos.

• 1:00 pm Disfrutaremos de su comida (trucha, cuyes,

etc).


• 3:00 pm
Visita al templo de Pallka (Templo Chavín en

Yaután) Paisajes naturales en el río Grande nos

acompañarán.

• 6:00 pm Regreso al Hospedaje.

DÍA 2 28 de julio

• 7:00 am Desayuno.

• 8:30 am Visita al hermoso valle de Nepeña, Puquio PIPI, sitio arqueológico de

Rastro de culebra. Una enorme piedra tallada.

• 12:00 m Visita a la Catarata de Hornillos, cataratas de Tinco. Paisajes naturales.

• 2:00 pm Almuerzo en Hornillos.

• 4:00 pm Visita a la hermosa plaza de armas de Moro.

• 6:30 pm Regreso al Hospedaje.

DÍA 3 29 de julio

• 7:00 am Desayuno.

• 7:00 am Visita al observatorio astronómico de Chankillo.

• 10:30 am Visita al bosque de algarrobos cerca de Chankillo.

• 12:00 m Visita al Fundo San Antonio, paisajes naturales, campos de cultivo de mango, palta,

frutales.

• 1:30 pm Almuerzo Casmeño en el Fundo San Antonio.


• 4:00 pm
Regreso a Lima. Llegaremos aprox. 10 pm al punto de partida

PRECIO DE LA EXCURSIÓN (tres días) :S/. 600.00

Incluye: Movilidad privada, 2 noches de hospedaje en Casma, guiado local, ingresos a lugares turísticos mencionados


SEGUNDA OPCIÓN 4 DÍAS: DEL 25 AL 29 DE JULIO

Día primero y segundo del viaje tal como se ha descrito líneas arriba, El tercer días ( lunes 28) haremos el sgte programa:

8am Desayuno

9 am Visita a Pampa de llamas. Luego ascenderemos al mirador del cerro San Francisco. Desde alli se logra una panorámica imponente de esa parte del valle.

12 m. Visita al sitio arqueológico de  Moxeke . Luego almorzaremos en el lugar.

Despues, a la hora del atardecer nos dirigiremos al balnario de Tortugas, a poca distancia de Casma para observar la puesta de sol  y disfrutar un agradable momento en dicho balneario. Hay que destacar que en Casma hace sol durante todo el año.

Dia cuarto, martes 29, tal como se ha descrito arriba.

PRECIO:750.00 

viernes, 27 de junio de 2025

Visita al Santuario del Amancay de Pachacamac. Domingo 29 de Junio.

 


Que tal amigos, la llegada del invierno y la estación húmeda nos regala algunos eventos naturales dignos de observar como son la aparición de las lomas -colinas secas y sumamente áridas- que se conviertan en oasis de verdor en donde la vida prospera de manera extraordinaria. Una de las manifestaciones iniciales mas hermosas de este fenómeno natural es la aparición de la Flor del Amancay.
Antaño abundante en los cerros de toda la costa central, el Amancay se limita ahora a aparecer en algunos lugares muy puntuales cerca de la ciudad y uno de ellos es en la cercana Pachacamac. Este  domingo aprovecharemos la ocasión para observar de cerca este suceso que solo ocurre una vez al año , en esta época del año y durante no más de dos semanas. Además de observar la belleza del Amancay, aprenderemos de la ecología de esta especie así como otras manifestaciones de vida que aparecen en las lomas en cuanto enverdecen por lo que realizaremos la caminata por el circuito de trekk del lugar asistidos por un guía del Santuario. Luego conoceremos la zona arqueológica de Pueblo Viejo, probablemente de origen Wari y bastante bien conservados. Luego nos dirigiremos a Pachacamac para almorzar allí.

¡¡¡ Anímense a participar de esta actividad ¡¡¡



 
Para tal fin nos reuniremos este domingo 29 de junio a las 8.00 de la mañana. La reunión sera entre las Avs. Javier Prado Oeste y el Paseo Parodi, en San Isidro, en el punto de encuentro habitual. Estaremos de retorno en Lima a las 5.30 pm aprox.  Es una actividad fácil , en la que pueden participar todos los miembros de la familia. El precio de esta excursión es de 95 soles, incluye la movilidad privada, ingreso, guiado y conducción con un miembro de la

asociación UNACEM quienes conservan el lugar  y la organización de la actividad.  Para participar deben comunicarse con Mario López. Los teléfonos son el 991164478 via WatssApp



L
os espero...gracias.

Pd: ir con ropa cómoda, zapato de trek o zapatilla, baston de trek ( si tuviesen) repelente, bloqueador solar. Haremos paradas necesarias para desayunar y almorzar en la ruta.

jueves, 19 de junio de 2025

TINGO MARIA EN FIESTAS PATRIAS 2026. 4 DIAS 25 (NOCHE),27, 28 Y 29 DE JULIO

 


Programa: La Magia de la Selva Central, Tingo María, Valle del Huallaga 


A orillas del rio Huallaga
Tingo María es la capital de la provincia de Leoncio Prado, en el departamento de Huánuco a 540 kms de distancia desde Lima. A Tingo María se llega después de 10 horas de viaje, por la carretera a Canta, después de remontar los Andes y Huayllay y tomar la vía que a Huánuco. La carretera hasta Tingo María es completamente asfaltada y comunica la costa con la selva amazónica, pues desde Tingo María se llega a la ciudad de Pucallpa, situada en la llanura amazónica. Tingo María se encuentra aprox a 700 mts de altitud y posee un clima cálido y tropical, por tanto tendremos  días de sol y calor.


Viernes 25 de Julio:
9.30 pm. Reunión en nuestro lugar habitual en Parodi con Javier Prado.
Sabado 26 de Julio:
Desde la cueva de las lechuzas
               8 am. Arribo a la ciudad de Tingo María. Instalación en el hospedaje elegido. Habitaciones dobles y triples.
9 am Hora de desayuno.
10.30 am. Salida hacia el Parque Nacional de Tingo María donde conoceremos la “Cueva de

las Lechuzas”, atractivo principal de esta unidad de conservación. En el trayecto conoceremos un manantial de aguas sulfurosas y el Mirador de Jacintillo.
Interior de la cueva
1:30 pm. Hora oportuna para dirigirnos a la localidad de "Los Milagros", siguiendo la carretera Fernando Belaunde Terry (Ex Marginal de la Selva) en un tiempo de 25 minutos de viaje aprox.; haremos una pequeña caminata de 10 minutos para llegar a conocer una laguna muy hermosa, la "laguna de los Milagros"; luego nos subiremos en una canoa para navegar sus aguas, hasta el mismo centro de ella, ubicándonos en una plataforma tipo bungalow. Desde allí se puede navegar en canoas personales ó acompañado, por toda la laguna. También pueden pescar y nadar en la laguna que es de aguas tibias.
Almuerzo típico en el lugar (pescado de la zona). Retorno a Tingo.
8 pm.    Hola de cenar. Paseo nocturno por la ciudad.
      

Domingo 27 de Julio:
7 am. Hora de desayuno.

El Boquerón
8 am. Inicio de nuestra travesía hacia el Boquerón del Padre Abad. Dicho lugar se encuentra a 124 kms de distancia, en las afueras de la  localidad de Aguaytia . Excursión que durará todo el día. Estaremos de retorno en Tingo alrededor de las 5 de la tarde.


Lunes 28 de Julio:
  8 am.    Nos trasladaremos al distrito de Castillo Grande para visitar el serpentario "Paradais Park" y las diferentes especies de víboras y  reptiles que ahí se exiben. Por la tarde nos trasladaremos a almorzar en la Cueva de las Pavas,  lugar donde podremos bañarnos en sus cascadas
Martes 29 de Julio. 6 am. Después de desayunar emprenderemos el retorno a Lima. Haremos algunas paradas como en el túnel de Carpish para observar el bosque de neblina asi como   en Huanuco para almorzar y la paradas tenicas necesarias, Hora de llegada a Lima, aprox 10 pm en el punto de inicio
Bella durmiente en el atardecer

 Como debemos de asistir:

Debido a que todos los lugares a conocer gozan de un clima muy caluroso, debemos asistir con ropa apropiada, como un buzo, polos de algodón, zapatos de trekk o buenas zapatillas, sandalias, una casaca cortaviento para la tarde. También ropa de baño e implementos personales. No olvidar el gorro, repelente y bloqueador. No olvidar la cámara fotográfica o filmadora.


jueves, 29 de mayo de 2025

Fin de semana al sur de Lima. 7 y 8 de junio. Chincha y Pisco

 Día 7 Sábado (feriado) 7.3 am. Encuentro de los participantes en el punto habitual: Paseo Parodi con Javier Prado. Quienes estén en ruta al sur se les puede recoger previa coordinación.

Parada para desayunar.

Visita a la casona turística Alcázar de Abdala en Chincha Alta. Una casona colonial que refleja estilos arquitectónicos que evocan la época medieval. Recomendable visitarla. Visita guida.

Almuerzo en Chincha.

Después de almuerzo continuaremos camino y nos adentraremos en la carretera libertadores para detenernos en el sitio Inca de Tambo Colorado, interesante sitio arqueológico construido bajo el mandato de Tupac Yupanqui...un sitio Inca construido de barro, pero con todas las características de las construcciones cuzqueñas.

Arribo a Pisco en donde nos hospedaremos

Día 8 Domingo

Temprano, con un desayuno ligero nos dirigiremos a Paracas y en el embarcadero turístico de El Chaco enrumbaremos en lancha hacia las islas ballestas.

Al medio día estaremos de vuelta en El Chaco y almorzaremos ahí. Variada oferta gastronómica. Luego visitaremos la famosa playa La Mina, la más hermosa del lugar. Ensenada de color turquesa, la visita será para disfrutar las vistas y tomar buenas fotografías.

Luego, en hora prudencial empezaremos el retorno a Lima. De regreso haremos las paradas para surtirnos de vinos o pisco u otras golosinas características del sur de Lima. 

Debemos llegar a Lima máximo las 9 pm.