Excursiones de Mario Lopez

Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.

sábado, 17 de febrero de 2024

Cusco 2024. Rutas poco conocidas. Del 5 al 13 de junio.

 
Que tal amigos ¡¡¡
 

 Nuevamente enrumbamos a Cusco a recorrer lugares poco visitados,  recargarnos de energía con la naturaleza y compartir bonitos días con nuestros amigos de viajes y caminatas. El viaje será desde el miércoles 5 de Junio por la noche hasta el jueves 13 de junio también por la noche en que retornaremos a casa. Anímense a viajar por nuestro Perú profundo y conocer de nuestra rica historia ¡¡¡ Serán 8 días de excursiones, 8 noches de pernocte -desayuno incluido- y movilidad privada para las excursiones.


 

Programa Cusco en junio 24. Del 5 de junio (noche) hasta  el 13.

Arribo a Cusco: 5 de junio. Pernocte en Cusco.

1er día: jueves 6 de junio: 

7.30 am Hora de desayuno, en el hospedaje

8.15 Empezamos la ruta. Primera parada en el mirador de Taray, desde donde se divisa todo el valle sagrado. Después conoceremos, cerca de ahí, el Santuario del Señor de Huanca y su piedra milagrosa, una deidad muy venerada en Cusco. Luego nos dirigiremos a Paucartambo. Primero conoceremos las Chullpas de Ninamarca, antes de arribar a la ciudad. Luego de almorzar en Paucartambo haremos un tour en la colorida ciudad y conoceremos el interesante museo local con un descripcion de los trajes típicos utilizados en la fiesta de la Virgen del Carmen.  Pernocte en Cusco

2do día: viernes 7 de junio: Puma Orcco. Paruro. Pernocte en Cusco

3er día: sábado 8 de junio:Montaña Palcoyo (Pitumarca) Puente inca (de ichu) Queswachaca (construcción)  Pernocte en Yanaoca.  




4to día: domingo 9 de junio: Puente Queswachaca. (festival) 4 lagunas de Acomayo. Pernocte en Cusco

5to día: lunes 10 de junio: Adoratorio de Ñaupa Iglesia- Ollantaytambo -  Cascada Perolniyoc  Pernocte en Cusco

6to día: martes 11 de junio: Fortaleza de Wacrapucara – Santa Lucia Pernocte en Cusco

7mo día: miércoles 12 de junio: Acueductos coloniales. Farallones de Tecsecocha. Pernocte en Cusco


8vo día: jueves 13 de junio:

 Chinchero. Centros artesanales. Laguna Huarpo.  Retorno a Lima

Precio; 1100.00 por persona. Incluye 8 noches de hospedaje, Hospedake Wake Upp. Movilidad privada esprinter (Chofer Juan José). 8 desayunos. Organización y  Logística

sábado, 25 de noviembre de 2023

Compartir Navideño 2023 con la comunidad de Huatiacaya - Lahuaytambo. 17 de Diciembre

 

¡¡¡ Hola amigos ¡¡¡      El domingo 17 de diciembre  iremos a visitar la comunidad de Huatiacaya situada en el valle del río Lurin, a media hora mas allá del colorido Antioquia. Huatiacaya se distingue por su producción de membrillos, además de manzanas y paltas; la localidad se encuentra a 1900 m.s.n.m. Tiene agradable clima y caminos para recorrer, hacer treking y también poder bañarnos en su límpido rio. En esta ocasión, además de conocer el lugar queremos  compartir con los niños de la comunidad un momento navideño y llevarles un rato de alegría con una chocolatada y panetón. Son alrededor de 30 niños. Se puede contribuir con un regalo o una donación de dinero para adquirir un juguete y los implementos para la chocolatada navideña.

¡¡¡ Anímense a participar y disfrutar de un momento de compartir con los niños de nuestro Perú profundo ¡¡¡ 


 
¡¡¡ Contamos con tu apoyo ¡¡¡¡  

El precio de la movilidad privada a contratar para transportarnos y transportar los regalos a los niños será prorrateado entre los participantes.

                    La actividad se llevara a cabo el domingo 17 de Diciembre.  

El encuentro será en nuestro lugar habitual en Parodi con Javier Prado en San Isidro, a las 7 am. El retorno a mas tardar las 8 pm en el punto de inicio.

 Informes con Mario López al tlfn 991164478. WathsApp.

Los espero...gracias...


miércoles, 22 de noviembre de 2023

Excursión a Laguna Morón (Pisco)

 

Oasis en Bernales. Pisco (Ica)



Que tal amigosen esta ocasión nos dirigiremos hacia el sur de Lima, al vecino Pisco y en las cercanías del pueblo de Bernales se encuentra la laguna Morón, un  oasis de naturaleza en medio del desierto. En Morón contemplaremos la ebullición de la vida en medio de un entorno árido, además haremos una reconfortante caminata entre dunas y zonas agrícolas. En sus aguas también nos podremos bañar.


¡¡¡ Vamos a conocer este fascinante oasis del desierto ¡¡¡  

 
Precio de la actividad:120.00
Incluye movilidad particular. Guiado y logística.
Fecha, hora y lugar de encuentro: domingo 26 de noviembre 6.30 am en nuestro lugar habitual en la Av. Javier Prado con Paseo Parodi en San Isidro.
 
Es una salida con Inscripción previa. Para eso deben comunicarse con Mario López, al teléfono: 991164478 WATS APP.

Los espero…gracias…

Breve Reseña:


Cuando pensamos en el desierto a nuestra mente se nos viene la imagen de las eternas arenas esculpidas por la acción del viento, formando médanos y dunas que en cada atardecer y con la explosión de la luz del ocaso forman siluetas y diseñan paisajes hermosos. Sin embargo el desierto es mas que eso, es un ecosistema que alberga una extraordinaria flora y fauna adaptada a condiciones climáticas extremas, preparada para prosperar con éxito allí donde otras formas de vida fracasan. El desierto también está salpicado de lugares puntuales en donde el agua emerge, brota del subsuelo y forma extraordinarios espejos lacustres que nos regalan con su belleza paisajística y permiten la formación de la vida. Uno de los ejemplos más saltantes son los oasis de nuestra árida costa, y uno de los más cercanos a Lima es casi desconocido para nosotros, ubicándose en Pisco, a una hora de la ciudad, cerca de la cuenca del río del mismo nombre, y es el Oasis Morón. Ubicado muy cerca del pequeño pueblo de Bernales, es un lugar que representa la ebullición de la vida en cuanto el agua emerge del subsuelo y
atrae tanto a plantas como a animales que puedan subsistir allí, tanto en los espejos de agua como en las orillas y en todo del entorno que rodea la laguna. Por estar relativamente cerca de Lima, el Oasis Morón nos permite visitarlo en un solo ida, saliendo muy temprano de la ciudad, revigorizarnos con el clima siempre cálido de nuestro sur, realizando una agradable caminata entre campos de cultivos, humedales y dunas, y además refrescarnos en sus aguas, cálidas y calmas. Definitivamente Morón es uno de esos lugares que están al alcance de nuestro tiempo, un sitio que nos da la oportunidad de huir de la rutina y el tedio de la ciudad y pasar un día en contacto con la naturaleza más plena. Anímense a conocerlo. El Oasis Morón se puede visitar durante todo el año, pero es especialmente más hermoso entre los meses de Octubre hasta Diciembre, por ser una estación templada y sin extremos climáticos. 

Itinerario:

6:30 am Reunión  en nuestro punto habitual en la esquina de Paseo Parodi con Javier Prado Este (San Isidro).
6.40 am Salida de Lima hacia Pisco.
7:30  am Desayuno en Dn Roberto en Pucusana.
11:30 pm Arribo a Bernales, en las inmediaciones de San Clemente y en la orilla del río Pisco, desde alli caminaremos 1 hora y media aprox. de tiempo.
En la laguna podremos nadar; asi como observar las dunas y recorrerlas.


2:30 pm Retorno a la movilidad,
3.00 pm Almuerzo en Pisco
8.00 pm Llegada aproximada a Lima.



Precio por persona: 120.00 Incluye:
- Movilidad privada: Lima / Pisco (Bernales) / Lima.Logística y guiado
 

Como asistir a la actividad:
Llevar ropa ligera para caminar (short y polo) y muda adicional, zapatos de trekking, bastón, gorra y bloqueador solar (indispensables), ropa de baño, toalla, sandalias, líquido (por lo menos 1.5 litros) y refrigerio.