Excursiones de Mario Lopez

Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.

jueves, 16 de noviembre de 2023

Tarma. La ciudad de las flores. Ultimo feriado largo del 2023.8,9,10 de Diciembre.

Que tal amigos... se viene un feriado largo, el último del año, del 8 al 11 de Diciembre, asi que iremos a visitar la bella provincia de Tarma en Junin, capital de las flores del Perú. Realizaremos un bonito programa recorriendo diversos parajes increíbles de dicho lugar, cuna de civilizaciones preincas y poseedora de lugares de impresionante belleza natural acompañados del Sr Christian Regalado, guía local. La excursión "Tarma, el Valle de las Flores" costará 480.00 sls. Incluye 2 noches de hospedaje, traslados y guiado local. Transporte de ida y retorno a Lima en bus. No incluye alimentación.

 ¡¡¡ Vamos a cerrar el pte año viajando ¡¡¡

           

Para participar deben comunicarse con Mario López. El tlfn es 991164478 WATSS APP .

Es una excursión sujeta a numero mínimo de participantes, 10 personas. 

Los espero ¡¡¡ gracias...


Primer día, viernes 8 de Diciembre. San Pedro de Cajas

Arribo a Tarma, alrededor de las 6 am. Instalación en el hospedaje elegido. Desayuno

SALIDA 9.00 AM

Salida de Tarma hacia el puente de cal arena y clara de huevo, ingresaremos a los campos de flores de Chuchopampa, descenderemos para observar el camino imperial de los incas, pasaremos por la meseta del Bom Bom donde veremos vicuñas, se hará una parada en el mirador de San Pedro de Cajas, bajaremos y veremos los manantiales de agua salada de Cachi Poso, en San Pedro, ingresaremos a los talleres de artesanía, ya en la gruta de Huagapo la gruta más profunda de sud América ingresaremos unos 350 metros de los 2800 metros de profundidad que tiene, metros más abajo observaremos el rostro de cristo la formación de la roca y el musgo, al final ingresaremos al santuario del señor de Muruhuay


Segundo día, sábado 9. Coccon. Lagunas Mamancocha y Raypicocha.

7 am. Hora de Desayuno.

 9.00 am Inicio del recorrido camino a Palcamayo

Palcamayo es la denomida capital de las hortalizas de Tarma. Primero subiremos por el camino pre Inca observando Colla Pata y veremos las primeras pinturas rupestres en Apu machay, ingresaremos al complejo de Yaumampata el que oye en lo alto, en el observaremos los templos al sol y la luna, las casas de los incas que están siendo ocupadas por los pobladores actuales, como lo hacían hace más de 1000 años atrás , subiremos con cuidado hasta donde está la pintura más grande del Perú, de ahí  veremos las tumbas de Yaumampata , al descender ingresaremos al pueblo de Cocon , caminaremos 1  km hasta Shogemarca un complejo arqueológico con inmensas murallas defensivas aparentemente la capital ce la cultura tarama, al descender recorreremos la laguna de Cocon observando variedades de aves alto andinas. Retorno a Tarma.

 


Tercer día. Domingo 10. Huaricolca y Tarmatambo

7 am. Hora de desayuno 

 9.00am Partimos a Huaricolca.


Nuestra primera parada será en Carhuacatac para ver el lomo del elefante , iremos de frente hasta la caverna donde se encuentra el santuario rupestre más grande del Perú Pintish Machay, regresaremos hasta Huaricolca, donde se encuentra el museo de sitio, bajaremos al paraje de mata gente donde se encuentran los quinuales de más de 600 años de antigüedad , ingresaremos al centro administrativo inca de Tarmatambo para conocer las colcas, los palacios , el salón de los obrajes, el Acllahuasi, las habitaciones donde se aposento Tupac Yupanqui, el Colcampata, el cementerio de la campaña de la breña, la primera capilla del Perú.

Retorno a Tarma.

8 pm. Abordando el bus camino a Lima. Debemos arribar a la capital alrededor de las 5 am del lunes 11.

 



martes, 14 de noviembre de 2023

Caminata playera. Desde Chilca hasta Las Salinas. Domingo 19 de Noviembre

 


Desde la plaza principal de Chilca, discurriendo por la playa hasta llegar al balneario de Las Salinas y subir al Cerro Lapa Lapa.

 

 

Que tal amigos...

.....
este domingo 19 de Noviembre vamos a Chilca al sur a caminar a la playa y disfrutar un poco del mar, su brisa y sus paisajes ahora que está soleando tempranamente. Caminaremos en horizontal por el valle -un kilómetro- hasta alcanzar el mar, luego por la orilla marina hasta el balneario de Las Salinas. Al final podremos ascender al cerro Lapa Lapa para observar la panorámica de la población y las pozas de aguas salinosas.

 


Deben ir en zapatillas.


De retorno podremos almorzar comida marina en Chilca o en San Bartolo, en uno de nuestros huariques.

Precio de la actividad: 80 soles.

Hora de partida 7.45 am en el lugar habitual: Paseo Parodi con Javier Prado. Esquina Kia Motors. Quienes estén en camino al sur lo podremos recoger en el camino.

 

Haremos parada en la ida para desayunar  donde Roberto en Pucusana.

Hora de retorno: En el lugar de partida a las 6 pm.

 ... Me avisan a mi Tlfn celular: 991164478. WhatsApp.


I
nscripción previa.

Los espero...gracias

viernes, 27 de octubre de 2023

Excursión a las Lomas del Lúcumo (Pachacamac)

 



...Hola amigos...Este domingo 5 de Noviembre, visitaremos las Lomas del Lúcumo en Pachacamac, un rincón natural dentro de Lima.en donde no solo disfrutaremos de un espacio de naturaleza, también podremos hacer un buen ejercicio con la caminata
¡¡¡ Anímense a conocer este hermoso jardín natural ¡¡¡

Fecha: Domingo 5 de Noviembre
Hora: 8.30 am en el lugar habitual: Paseo Parodi con Javier Prado (San Isidro)
Hora de retorno: 6 pm en Lima
 Precio:80.00 Incluye el boleto de ingreso, 10 soles, movilidad particular y guiado.
  Para participar deben comunicarse con Mario López, a los teléfonos 991164478 o al 3300278. O  vía internet a los correos: pajarologo@yahoo.com o a mario.pajarologo@gmail.com.

La Inscripción Previa es indispensable para los arreglos de movilidad. Los espero...gracias


Programación para visitar Lomas del Lúcumo

Las Lomas del lúcumo se encuentran en el distrito de Pachacámac al sur de la metrópoli limeña. Por su cercania a la capital se constituyen en el lugar idóneo para escapar del ruido citadino e inmiscuirse con la naturaleza que aun se puede disfrutar cerca de la ciudad, no sólo el observarla  e involucrarse con la fauna y flora que ahi habita sino tambien ejercitar las piernas y realizar el saludable ejercicio de la caminata. La comunidad de Quebrada Verde ha dotado al lugar de excelentes senderos por los que se puede discurrir con tranquilidad y seguridad,tambien un interesante centro de interpretación en donde podemos comprender mejor el fenómeno de lomas y su relación con el clima de la costa del Perú.

Itinerario.

8.30 am. Encuentro de los participantes en el punto habitual entre Parodi con J Prado en San Isidro.
8.45 am Inicio del viaje. Quienes estén en ruta al sur podrán ser recogidos en sus paraderos.
10.00 am Arribo a Pachacamac, a la comunidad de Quebrada Verde. Allí se inicia el sendero de caminatas, previo el pago del ingreso al circuito (10 soles) ya incluido. Allí también hay una bodega en donde podremos adquirir agua, frutas y snacks.
10.15 am. Inicio del recorrido el mismo que puede durar entre tres y cinco horas. El circuito es circular, empezando por una quebrada y rodeando toda la loma para después llegar al lugar de inicio. En el Lúcumo hay dos circuitos de caminata, el corto y el largo, en ambos podremos observar vegetación de lomas que por la humedad tardía de la época, ha reverdecido. La idea es hacer el circuito largo, sin embargo si alguien merma en su estado físico puede hacer el circuito corto.

2.30 pm Todos en la movilidad. Ahora nos dirigiremos al pueblo de Pachacamac para almorzar. En dicho lugar hay varios restaurantes de buena culinaria en donde podremos saciar el hambre. También, en su plaza principal los días festivos y domingos se instalan vivanderas que ofrecen los deliciosos picarones y otros dulces, asi como piscos y vinos de chacra de buena preparación. Asimismo conoceremos el nuevo paseo de los Incas con los bustos de los 14 soberanos del imperio del sol.

5.00 pm. Hora de emprender el retorno a Lima a donde arribaremos en aprox. una hora, alrededor de las 6 pm en el punto de inicio.
Recomendaciones: Ir con ropa cómoda, tal vez un buzo y un polo de algodón,  que nos quede fresco. Botín de treck o zapatillas con cocadas. Gorro para protegerse del sol, lo más probable es que salga, por ende no olvidemos el bloqueador solar. Cámara fotográfica y muchas ganas de divertirse y compartir con nuestros amigos de las rutas,

jueves, 19 de octubre de 2023

Excursión a Jauja. Florecimiento de las Puyas de Raymondi de Canchayllo. Cañones.


 Que tal amigos... este fin de mes, aprovechando lo positivo del cambio climático, iremos a nuestra sierra central, mas precisamente los Valles de Jauja y Canchayllo, para disfrutar del florecimiento de las Puyas de Raymondi, colosal especie vegetal que prospera en sitios muy puntuales de la cordillera de los Andes. Subsistiendo en las laderas alto andinas a partir de 3800 m.s.n.m, en esta ocasión observaremos el sorpresivo florecimiento de varias de ellas y el atractivo ecosistema que en torno a la floración se desarrolla. Además podremos disfrutar de la geología de la zona visitando dos cañones cercanos:  Iglesiayoc y Shucto, deleite para los fotógrafos. Además visitaremos algunas comunidades en el valle de Jauja para observar sus actividades y vivencias así como sus bellezas naturales.

¡¡¡ Anímense a viajar un par de días ¡¡¡

Para tal fin nos reuniremos el día viernes 27 a las 10 de la noche en nuestro punto habitual Paseo Parodi con Javier Prado. El retorno será el día domingo 29 de octubre. Partiremos de regreso después de almuerzo, para llegar a casa en Lima alrededor de las 10 de la noche.De ida viajaremos toda la noche con nuestro conductor quien nos transporta siempre, el sr. Anibal Torres. Arribaremos a Jauja temprano, instalándonos en la casa - hospedaje de nuestro amigo Tomas Mora, quien además será nuestro guía allá en habitaciones dobles y triples. Allí también tomaremos desayuno.

El precio de la excursión de dos días de duración será de 390.00 sls.

Para participar deben comunicarse con Mario López. El tlfn es 991164478 WATSS APP .

Es una excursión sujeta a numero mínimo de participantes, 10 personas. Los espero...gracias.

Programa.


V
iernes 27 de Octubre:

10 pm

10.15 Inicio del viaje.. Reunión en nuestro punto habitual en Paseo Parodi con Javier Prado

Sábado 28 de Octubre:

7.30 am Arribo a Jauja. Jauja se encuentra a 3300 m s n m. Goza de un agradable clima
seco.El frío aquí no es exagerado y por la época debería iniciarse la temporada pluvial, con lluvias vespertinas cortas 

Instalación en el hospedaje. Desayuno

10.30 am. Iniciamos viaje hacia el rodal de Puyas de Raymondi. Se encuentra ubicado en el distrito de Canchayllo, a una hora de viaje carretero. Canchayllo se encuentra a 3600 mts de altitud. En parte de este distrito también se ubica la reserva paisajística NorYauyos Cochas, que comparte la región Junin con Lima. De hecho, el rodal y los cañones a visitar se encuentran protegidos dentro de la reserva paisajística. Al llegar a Canchayllo y después de una breve sesión de fotos en la plaza del lugar proseguiremos hacia el rodal, a 15 minutos de la población.Llegando al sitio ascenderemos hacia las puyas y nos concentraremos en las que estan floridas con todos sus visitantes alados que las visitan por el espectáculo del polen y  la fragancia de sus flores que nosotros no percibimos. La Puya de Raymondi fue bautizada así en honor a su descubridor el explorador italiano y sabio Antonio Raymondi quien exploró y estudio el Perú en los inicios de la república. Solo habitan sitios puntuales de la cordillera de los Andes en Perú y Bolivia. Su inflorescencia -la puya- puede llegar a medir 12 metros de alto, es enorme, y puede producir 5000 flores y 5 millones de semillas. Viven hasta 100 años y cuando florecen y producen sus semillas empiezan a morir. Por tanto florece una vez en la vida...eso lo convierte en una especie valiosa y en
peligro de extinción por la reducción de su hábitat.

Luego de deleitarnos con el espectáculo de la naturaleza nos dirigiremos a otros sitios espectaculares: los cañoñes de Iglesiayoc -cerca del rodal- y  luego al célebre cañón de Shucto, muy conocido por quienes gustan de la fotografía de naturaleza y de escalar paredes rocosas. En esos lugares habrá tiempo suficiente
para las sesiones de fotos. En Shucto realizaremos una corta caminata a la parte superior del lugar para contemplar la grandeza del cañón y su bosque pétreo. Hay que acotar que asistiremos a estas excursiones llevando un pequeño refrigerio -frutas o barras energéticas- pues recién al retorno nos detendremos para almorzar ya sea en Canchayllo ó volviendo a Jauja.

Domingo 29 de Octubre.

7.30 am. Hora de desayuno

Luego visitaremos el cercano pueblo de Molinos en donde podremos visitar un taller de los artesanos locales quienes trabajan la madera diestramente. Turismo vivencial. También se puede adquirir algunos de sus productos. Luego visitaremos otra localidad cercana:Julcan, en donde se podrán apreciar las habilidades de los lugareños en la confección de calzado. Después de estas visitas nos dirigiremos hacia las cascadas de Quero a través de una corta pero saludable caminata y contemplar las caidas de agua.

Luego, llegado el medio día, nos dirigiremos a almorzar, nuevamente al poblado de Molinos, a un restaurante local. El recomendado es el restaurante "Arco Iris". Después de almorzar emprenderemos el retorno a casa, a Lima. Deberíamos estar arribando alrededor de las 10 pm a mas tardar.

 Precio de la actividad de dos días. 390.00 Incluye Movilidad turística, una noche de hospedaje en base a habitaciones dobles y triples, dos desayunos.

martes, 26 de septiembre de 2023

Festival del Níspero en Coayllo. Este domingo.

 

Coayllo. La tierra del níspero.

 




 ¡¡¡ Hola amigos ¡¡¡ Este domingo 1 de Octubre, acompáñenos a visitar San Pedro de Coayllo, un cálido valle situado al sur de Lima en la provincia de Cañete, detrás del distrito de Asia, en el valle a poco mas de 2 y media horas de viaje. Este domingo se celebra en dicha localidad el Festival de Níspero por tanto habrán diversas actividades como para disfrutar de un domingo ameno, cosecha de nísperos incluida.

 
¡¡¡ Anímense a escapar de la ciudad ¡¡¡

En Coayllo podremos conocer  de su historia, sus campos de frutales y visitar su zona


arqueológica -Uquira- acompañados de Ivan Reyna, promotor turístico del lugar. Además los viajes hacia el sur siempre tienen rincones en dónde detenernos para contemplar un poco de naturaleza y comer gustos

 

 Lugar y hora de encuentro: Este domingo 1 de Octubre, en nuestro lugar habitual del Paseo Parodi con Javier Prado a las 7.45 am. Partiremos a las 8 am. Haremos parada técnica para el desayuno y SS.HH.

 
Hora de regreso: En el punto de partida, aprox. a las 7.30 pm. Quienes estén en ruta hacia el sur pueden esperar en la ruta, previa coordinación.

 
Precio: S/.95. 00 

Para participar comunicarse con Mario López a los tlfns 991164478 via WATS APP. Los espero...gracias.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Cascadas y Caserio de Linday.


 

Hola amigos, este domingo 21 de Julio habrá caminata, nos dirigiremos a la sierra limeña a visitar el caserío de Linday y la bonita cascada Pucará. en el km 62 de la C Central. 


¡¡¡ Anímense a salir a trekear y respirar aire puro ¡¡¡

Se trata de una ruta relajante, en ascenso y descenso ( no más de dos horas de subida) por un buen camino bordeado en su mayoría por árboles de paltos y molles.  Llegaremos máximo a 2600 msnm. Por tanto es una ruta fácil.

Antes de ascender a Linday observaremos la pequeña pero bonita caída de agua en donde incluso podríamos darnos un chapuzon.

Precio de la actividad: 95.00. Incluye el boleto de entrada al lugar que es de 5 sls

Lugar y hora de encuentro: 

En el lugar habitual en Paseo Parodi con J Prado a las 7.30 am

Hora de retorno: 7.45 pm en el lugar de inicio.


I
nformes con Mario López al teléf .991164478 WATHS APP

Es una excursión sujeta a inscripción  previa y número mínimo de participantes, 7 personas.

 Los espero....gracias.