Excursiones de Mario Lopez

Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Chacas. La ruta de los Misioneros Salesianos.

 


  Del viernes 27 (por la noche) hasta el lunes 30 de Agosto






Hola amigos, a fines de agosto, aprovechando el feriado visitaremos uno de los pueblos más hermosos de la sierra del

Perú
  como es Chacas. Ubicado en la provincia de Asunción, entre el Callejón de Huaylas y el de Conchucos, en Chacas encontraremos rincones de bella  naturaleza, así como sus calles  adornadas con balcones, hermosos paisajes de sierra e imponentes nevados. Asimismo disfrutaremos de la amabilidad de la gente del lugar y conoceremos la notable obra de los Misioneros de Don Bosco . 
 
¡¡¡Anímense a recorrer estos hermosos lugares de la sierra norte ¡¡¡ 
 
El precio es de 550.00.  
Para acompañarnos comuniquense con Mario López al tlfn  991164478 WASAP ó al correo: mariolopezsuccar@yahoo.com
Los espero...gracias...
 Excursion con protocolos incluidos: Doble Mascarilla, Protector facial, distanciamiento social. Es preferible estar debidamente vacunado contra la covid 19 para evitar riesgos de contagio y cuidarnos entre nosotros.




Programa Chacas. Del viernes 27 de Agosto (noche) hasta el lunes 30



Hola amigos, en esta ocasión nos dirigiremos hacia  el norte de Lima y en el telúrico departamento de Ancash encontramos un pueblo primoroso, enclavado entre las altas montañas de la Cordillera Blanca a 3300 mts de altitud, el pueblo de Chacas, una comunidad amable e industriosa donde se forja una escuela de talladores que ya cuenta con fama y renombre que salió de nuestras fronteras. También conoceremos la vecina provincia de San Luis. En sus alrededores existe un afamado santuario, el del Señor de Pomayucay.  Para llegar a Chacas tendremos que arribar primero a Huaraz y Carhuaz y desde alli,  tres horas de viaje por carretera asfaltada hasta Chacas remontando primero la Punta Olimpica, a 4900 msnm.
Día 27 de Agosto

10.30 pm. Reunión en nuestro punto habitual del Paseo Parodi con Javier Prado.
11 pm. Inicio del viaje. 

Día 28 de Agosto.

8.30 am. Llegamos a Huaraz. No obstante, no nos detendremos alli sino en Carhuaz, una hora mas de viaje, para desayunar, probar los tradicionales helados y estirar las piernas.

11.00 am. Retomamos el viaje. Desde Carhuaz  se inicia la nueva carretera que asciende hasta el paso de Punta Olímpica, situado a 4900 mts. con el majestuoso macizo nevado  Ultha de fondo. Al retorno, el dia domingo, nos detendremos para la sesión fotográfica en el lugar  a semejante altura.
2.30 pm Llegada a Chacas. Instalación en el hospedaje, Hospedaje Asuncion Habitaciones dobles y/o  triples.



3.30 pm Inicio de nuestros recorridos para esa tarde. Recorreremos el Taller de talladores de Don Bosco. Conoceremos la famosa escuela de artesanos fundada por el conocido religioso italiano Ugo de Censi, recientemente fallecido, sacerdote pionero y muy querido en el lugar. Se podrá adquirir alguno de sus trabajos en madera y vidrio. Luego visitaremos el Museo Comunal de Chacas que cuenta con una buena colección de cerámicas, esculturas y otros artefactos antiguos. El Museo cuenta con 3 salas donde se cuenta la historia cultural de la región de Conchucos desde las épocas más tempranas hasta la conquista de los Incas. Seguidamente visitaremos el suntuoso Templo de Chacas, más conocido como el Santuario de Mama Ashu. Dicho templo es el edificio principal de la plaza mayor del pueblo y eje de toda vida religiosa en el lugar, principalmente en Semana Santa. Podremos también visitar la Casa de la Cultura del lugar, que cuenta con una biblioteca y una ludoteca. Y de permitirlo el tiempo también conoceremos el Hospital de Chacas, también denominado de "Mama Ashu" logrado gracias a la obra del padre Ugo de Censi y con la ayuda filantrópica de peruanos e italianos. Dicho centro hospitalario está dotado de servicios, tecnología e instalaciones de alta calidad.


8  pm Hora de Cenar. En el hospedaje.


Día 29 de Agosto

 7.00 am. Hora de desayunar. Los alimentos para nuestra estadía lo podremos pactar en nuestro hospedaje y así aprovechar mejor el tiempo.
8.30 am. En nuestra movilidad nos dirigiremos a la vecina provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald. Allí iremos a conocer el Santuario del  Señor de Pomayucay. Ubicado a 45 minutos  desde Chacas y a 10 kms de San Luis, encontraremos la imponente Basílica, ubicada en el pequeño poblado del mismo nombre y rodeada de hermosos paisaje en donde se venera  al Cristo de la Mirada Triste, patrono del lugar, cuya festividad es  el 14 de Setiembre. Se celebra con la llegada de muchos
peregrinos provenientes de todas las provincias de Ancash y del resto del país. En Pomallucay también se puede visitar el Seminario Diocesano, la Casa del Peregrino, la Casa de los Talladores y la Casa de los Ancianos en donde compartiremos con sus longevos huéspedes. Asimismo el Museo de exhibición y Ventas.

1.30 pm. Hora de almorzar, en el pueblo de San Luis, capital de la provincia.


Luego del Almuerzo nos dirigiremos a las Vaquería de Huachucocha. Situada a poco más de 4000 mts s.n.m en la provincia de San Luis, en dicho lugar la Cooperativa Don Bosco ha creado una especie de refugio con algunas cabañas. Allí se elaboran productos lácteos como yogurt y queso. En la vaquería de Huachucocha hay también jóvenes que cumplen el rol del cuidado del ganado ovino y vacuno que allí habita. Las cabañas sirven para que la gente pueda conocer el sitio y disfrutar de la naturaleza en un rincón lleno de vida. En Huachucocha tambien hay  una imponente laguna repleta de truchas.
5 pm. Hora de retorno en Chacas.

  Día 30 de Agosto
7.30 Hora de desayuno. Acomodo del equipaje en la movilidad.Iniciamos el retorno. 10.am Llegamos a Punta Olímpica, el sitio mas alto de nuestro viaje, 4900 m.s.n.m. En el lugar hay un mirador y una hermosa laguna glaciar. El sitio está rodeado de picos nevados.Podremos realizar la sesión de fotos asi como caminar en el lugar

1.30 pm. Arribo a Carhuaz. Almuerzo en el lugar en el Restaurante "Punta Olímpica". Y de postre los deliciosos helados de fruta, típicos de Carhuaz.

3.30 pm. Llegada a Huaraz. De allí a Lima, por Pativilca.
10 pm Hora aproximada de llegada a la capital. 

Precio del viaje: 550 soles por persona.

Incluye: Movilidad privada durante todo el trayecto. Iremos en una camioneta esprinter de 20 asientos. Manejará el sr. Carlos Ortiz, conocedor de la ruta y amigo del grupo. Quienes viajamos nos conoemos de muchas rutas. El hospedaje en Chacas el "Hospedaje Asunción" en
habitaciones dobles, triples y matrimoniales.
Guiado local e ingresos a lugares turísticos. Organización y logística.
No Incluye: Alimentos.

Recomendaciones: Chacas se encuentra a 3300 mts de altitud, su clima puede ser frio, sobretodo en la noche, aunque de día hace buen sol y calor. Por tanto se debe de contar con buena salud y buen ánimo para viajar. Debemos llevar la ropa estrictamente necesaria, ropa de abrigo como polar, bufanda, gorro, guantes. Polos de recambio, un buzo, zapatillas con cocada o zapato de treck.Bloqueador solar, cámara fotográfica. Bastón de trek (de no tener me avisan) IMPORTANTE:llevar abrigo, en la sierra en Agosto la temperatura en la noche baja considerablemente.
 PETICION: Llevar buen ánimo y ganas de relajarse. En estos viajes compartimos con personas que recién conocemos, de caracteres diferentes, por eso es necesario empatía y muchas buenas vibras para pasarla bonito y  positivismo para superar alguna dificultad que a veces se presenta en el camino. 

Es una excursión con inscripción previa, sujeta a número mínimo de participantes.

Gracias...los espero. 

lunes, 26 de julio de 2021

Coayllo. La tierra del níspero.



 ¡¡¡ Hola amigos ¡¡¡ Este miércoles 28 de Julio, dia de la patria,  acompáñenos a visitar San Pedro de Coayllo, un cálido valle situado al sur de Lima, a poco mas de 2 horas de viaje. 

 
¡¡¡ Anímense a escapar de la ciudad ¡¡¡

En Coayllo podremos conocer  de su historia, sus campos de frutales y visitar su zona arqueológica, acompañados de Ivan Reyna, promotor turístico del lugar. Además los viajes hacia el sur siempre tienen rincones en donde detenernos para contemplar un poco de naturaleza.

 
Modo Pandemia: Con mascarilla doble . Protector facial y protocolos incluidos.

 
 Lugar y hora de encuentro: En nuestro lugar habitual del Paseo Parodi con Javier Prado a las 7.45 am. Partiremos a las 8 am. Haremos parada técnica para el desayuno y el baño.

 
Hora de regreso: En el punto de partida, aprox. a las 7.30 pm. Quienes esten en ruta hacia el sur pueden esperar en la ruta, previa coordinacion.

 
Precio: S/. 85. 00 Para participar comunicarse con Mario López a los tlfns 991164478 WASAP. Los espero...gracias.

lunes, 19 de julio de 2021

Callahuanca regresó. Este domingo

 


 


¡¡¡ Vamos a caminar a Callahuanca ¡¡¡ situado en el valle de Santa Eulalia, cerca de Chosica. Un buen
destino -recientemente reabierto- para respirar aire fresco, ver montañas y caminar un poco en medio de la naturaleza. En Callahuanca se puede almorzar exquisitas truchas y deleitarnos con los helados de fruta de la zona. Asimismo adquirir paltas y chirimoyas.

Fecha de la Excursión:Domingo 25 de Julio.

Lugar y hora de reunion: En el lugar habitual,Paseo Parodi con J Prado, a las 7.45 am.

Hora de retorno:en el lugar de inicio a las 6.30 pm.

Precio 80.00 sls p/p. Incluye el transporte privado y el guiado.

Requisitos: Estar sano. 

Es una actividad de nivel fácil, a menos que se quiera ascender al mirador de Characan (subida nivel intermedio, 10 sls el precio de ingreso a ese circuito). Asistir con ropa cómoda, zapatillas o botin de trek, bastón de trek (de tener) gorrito, bloqueadro solar. 

Por la pandemia tenemos que portar mascarilla y protector facial.

La Movilidad irá al 70 % de capacidad.

Inscripcion previa. Comunicarse con Mario Lopez, al Cel. 991164478 WATHSSAP.

Los espero...gracias.

lunes, 28 de junio de 2021

Caminata en Lomas de Aucallama. Huaral.

 


H
ola amigos, este domingo 19 de Setiembre realizaremos un bonito trek en el norte chico recorriendo los senderos de las Lomas de Aucallama en Huaral en donde podremos apreciar la floración de las lomas, un ecosistema unico de nuestra costa.

Objetivo: caminar y respirar aire puro, desestrezandonos con el ejercicio y observando los hermosos paisajes en nuestra naturaleza

Modo: Pandemia. Con protector facial y buena mascarilla para protegernos dentro de la movilidad.

En la ida haremos parada técnica para desayunar en un lugar apropiado, con distanciamiento y al aire libre, en la localidad de Aucallama.

Hora y lugar de encuentro: Paseo Parodi con J Prado. A las 7.30 am.

Quienes estén en ruta al norte podremos recogerlos en el camino.

Hora de retorno. En el punto de encuentro a las 7.30 pm a mas tardar.

Precio:90 soles p/p. Incluye el boleto de ingreso al circuito el mismo que cuesta 10 soles y el guiado local.

Caminar al aire libre es uno de los ejercicios recomendados en este tiempo de crisis sanitaria.

Me avisan a mi celular 991164478. WATHSAP. Los espero. Gracias

 

Breve Reseña.

 



L
as lomas de la comunidad de San Juan de Aucallama, ubicadas en el distrito del mismo nombre en la provincia de Huaral, se constituyen en una muestra del ecosistema que prospera durante el invierno en la costa peruana debido a la existencia de la garúa y humedad proveniente del Océano Pacífico y que convierte los desérticos arenales en un estallido de vida y verdor. La comunidad local ha cuidado del sitio con esmero, dotándolo de caminos seguros, con el propósito de ejercitarnos con la caminata, apreciar el ecosistema y respirar aire puro.

Itinerario:



7.30 am. Hora de encuentro de los participantes en el lugar habitual: Paseo Parodi con Javier Prado, en San Isidro.


7.45 am. Partimos hacia el norte. Quienes estén en ruta podremos recogerlos previa coordinación.

9 am Parada para desayunar en Aucallama, en un local apropiado para la época,  café, chicharrones, tamales  y otras exquisiteces.

10 am Continuamos viaje hacia Aucallama Llegaremos a las lomas aprox. en media hora mas de viaje. En las lomas caminaremos por espacio de  tres a cuatro  horas disfrutando del paisaje, muy enverdecido  y floreciendo

por la cercana llegada de la primavera. Por tanto debemos asistir con buen calzado y bastón de treck (de no tener bastón me avisan). ADEMAS el invierno 2021 esta bastante húmedo y frio, por tanto no olviden llevar un abrigo o casaca cortaviento.


3.30 pm. Retorno. De haber tiempo podremos realizar una parada para
merendar en la zona

7.30 pm. Hora aprox. de llegada a Lima en el lugar de inicio

Nota:

    - Para realizar estos viajes pedimos siempre a nuestros participantes espíritu deportivo, muchas ganas de disfrutar de la naturaleza y apertura hacia los demás pues siempre vamos en grupo, compartiendo con personas a quienes recién conocemos.

  - Los tiempos establecidos son siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el tráfico vehicular en la carretera o al tiempo que demora cada participante en realizar la caminata.

 - La actividad está sujeta a número mínimo de participantes.

 

IMPORTANTE: La actividad del treck o caminata, al igual que cualquier otra actividad de ejercicio físico, no está libre de ciertos riesgos eventuales, especialmente vinculados a nuestros pies y piernas.  De que asistamos con el calzado apropiado y el equipo adecuado hará que estos riesgos se minimicen. Si algun participante esta con alguna dosificación médica hágamelo saber. Llevamos un botiquín de emergencia por si surgiese una urgencia

 

 

 

viernes, 11 de junio de 2021

Caminata en la sierra limeña. Collana.

 


 




H
ola amigos, el domingo 27 de junio visitaremos  la sierra limeña, mas precisamente la hermosa quebrada de Collana, en el Km.67 de la C Central. Ascenderemos por un hermoso camino al pie de la montaña. El trek debe durar no mas de 2  horas de ascenso hasta alcanzar la Cruz de Collana, en donde descansaremos. La bajada, aunque requiere siempre mas cuidado, es mas breve.

Objetivo: caminar y respirar aire puro, desestrezandonos con el ejercicio y observando los hermosos paisajes de nuestra sierra

Modo: Pandemia. Con protector facial y buena mascarilla para protegernos dentro de la movilidad.

En la ida haremos parada técnica para desayunar en un lugar apropiado, con distanciamiento y al aire libre, en la localidad de Chaclacayo.

Hora y lugar de encuentro: Paseo Parodi con J Prado. este domingo 27 de Junio. A las 7.45 am.

Quienes estén en ruta al centro podremos recogerlos en el camino.

Hora de retorno. En el punto de encuentro a las 7.00 pm a mas tardar.

Precio: 85 soles p/p. Iremos 70 % del aforo de la movilidad.



Caminar al aire libre es uno de los ejercicios recomendados en este tiempo de crisis sanitaria.

Me avisan a mi celular 991164478. WATHSAP. Los espero. Gracias

 

martes, 25 de mayo de 2021

Visitando el Valle del río Lurín. Nieve Nieve y Antioquia. Cochahuayco

 

 

      Que tal
amigos, este sábado previo a los comicios  visitaremos  la quebrada del río Lurín y conoceremos los bonitos pueblos de  Nieve Nieve, Antioquia y Cochahuayco,

Objetivo: caminar y respirar aire puro, desestrezandonos con el ejercicio y observando los hermosos paisajes de nuestra sierra

Modo: Pandemia. Con protector facial y buena mascarilla para protegernos dentro de la movilidad.

En la ida haremos parada técnica para desayunar en un lugar apropiado, en la localidad de Cieneguilla. En Antioquia podremos almorzar

Hora y lugar de encuentro: Paseo Parodi con J Prado. este Sabado 5 de Junio. A las 7.45 am.


Hora de retorno. En el punto de encuentro a las 6.30 pm a mas tardar.

                  Precio: 85 soles p/p. Iremos 70 % del aforo de la movilidad.

Para participar se comunican a mi celular 991164478 WATHSAAP. Los espero, gracias.

Caminar y respirar buen aire en el campo, playas o en zonas abiretas y naturales, guardando siempre el debido distanciamiento por respeto y consideración a nuestros amigos, es uno de los ejercicios recomendados por los expertos en estos tiempos de crisis sanitaria.


martes, 11 de mayo de 2021

Caminata en la sierra limeña. Unturos - Ychoca



 


H
ola amigos,el domingo 26 de junio visitaremos  la sierra limeña, mas precisamente la hermosa quebrada de Unturos - Ychoca, en el Km. 82 de la C Central, a  7 kms de Matucana. Se trata de una caminata de nivel fácil en medio de un marco natural muy bonito.

Objetivo: caminar y respirar aire puro, desestrezandonos con el ejercicio y observando los hermosos paisajes de nuestra sierra

Modo: Pandemia. Mascarilla para protegernos dentro de la movilidad.

En la ida haremos parada técnica para desayunar en Chosica.

Hora y lugar de encuentro: Paseo Parodi con J Prado. el domingo 26 de Junio. A las 7.30 am.

Quienes estén en ruta al centro podremos recogerlos en el camino.

Hora de retorno. En el punto de encuentro a las 7.30 pm a mas tardar.

Precio: 85 soles p/p.



Caminar al aire libre, es uno de los ejercicios recomendados en este tiempo de recuperacion de la pandemia.

Me avisan a mi celular 991164478. WATHSAP. Los espero. Gracias