Excursiones de Mario Lopez

Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.

jueves, 6 de enero de 2011

Excursiòn Playas del Norte, fin de temporada 2011.



¡¡¡ Hola amigos ¡¡¡ Se nos vá el verano y la estacion de sol y calor. Por tanto para despedirlo, este domingo realizaremos la última actividad de playa de la temporada por las playas del norte de Lima, discurriendo desde la tranquila playa Paraiso hasta la atractiva playa Tartacay, en una caminata de aproximadamente un par de horas. Estas playas se caracterizan por lo manso y limpio de su mar, y sus extensas y despobladas playas, que nos permiten realizar un gratificante ejercicio fisico, asi como bañarnos en sus aguas...
¡¡¡ Animense a pasar un domingo diferente ¡¡¡

para eso os reuniremos el domingo 7 de abril a las 7.45 de la mañana, entre las avenidas Javier Prado Este y Paseo Parodi. El costo de esta excursión es de 55 soles, incluye la movilidad privada y la conducción y organización de la caminata. Para participar deben comunicarse con Mario Lopez, a los teléfonos 991164478 ó al 3300278. O a los correos: pajarologo@yahoo.com ó mario.pajarologo@gmail.com. La inscripción previa es indispensable para los arreglos de movilidad. Los espero...gracias


Programación para visitar las Playas del Norte (de Paraíso a Playa Colorado).
 
 En el kilometro 135 de la Panamericana Norte encontramos la bonita playa Paraíso, llamada así por la existencia de una laguna, tan grande como la playa, en parte salobre, que alberga diversidad de fauna y flora que hace del lugar un sitio paradisiaco. Con sus casi 5 kilómetros de extensión, la playa Paraíso se convierte en una enorme piscina de mar calmo y refrescante, de brisa marina y un panorama que comunica relax y sosiego.
  Este domingo realizaremos una caminata muy playera, a orilla del mar, salvando algunos pequeños desniveles y peñones, para apreciar la belleza de la playa y sus formaciones rocosas, el sonido de las olas y las aves de costa que aun están en nuestras playas. La caminata durará aproximadamente una y media horas, recorriendo desde el extremo sur de Paraíso hasta Playa Colorado, que se caracteriza por su arena rojiza. Allí nos detendremos para disfrutar del mar y el sol. Hay que destacar que en esas playas es difícil abastecerse de algún alimento por lo que debemos ir preparados con nuestro refrigerio y abastecernos de agua, desde casa. Sin embargo, en la ida haremos una parada para desayunar bajando Pasamayo, en la provincia de Huaral, allí también podremos comprar algunos sándwiches para nuestro
almuerzo.  El clima, estamos casi en pleno verano, debe estar caluroso, entonces debemos ir preparados para protegernos de los embates del sol, por lo que debemos asistir con ropa cómoda (un buzo, polo de manga corta), gorro, zapatillas y un polo demás por si sudamos el que llevamos puesto. NO OLVIDEN su ropa de baño y toalla para que disfruten del mar.  TAMPOCO olviden llevar sombrilla, bloqueador solar, artificios que llevamos para pasar un día de playa  y cámara fotográfica o filmadora.
 
Itinerario:
 
7.30 AM. Reunión en las esquinas de Avs. Javier Prado y Paseo Parodi, en San Isidro, en donde hay una pileta en forma de trompetas, frente a un grifo Repsol.
7. 45 AM. Partida hacia el norte. Se llamara a los participantes por orden de inscripción.
9.00 AM. Llegada a “Don Ignacio”, chicharronería que queda en la bajada de Pasamayo, distrito de Aucayama (Huaral) en el kilómetro 53. Nos detendremos allí para desayunar, y/o ir al baño.
11.00 AM. Arribo a Playa Paraíso. Empezaremos la caminata hacia el sur hasta llegar a Playa Tartacay. Aprox. caminaremos unos 5 kilómetros, entre ida y vuelta. En todo caso, no caminaremos más de tres horas en total. Si alguien no desea realizar la caminata, entonces nos puede esperar en Playa Paraíso, disfrutando el paisaje y el mar.
1 pm. Arribo a la playa, en donde nos detendremos para tomar sol y bañarnos en sus refrescantes y límpidas aguas, así como tomar nuestro refrigerio.
4.45 PM. Hora de retorno a Lima. Haremos una parada de retorno, en el grifo Repsol de Chancay, para ir al baño y/o abastecernos de algún alimento.
 7.30 PM. Llegada  aproximada a Lima.
 
 Costo de la Actividad: 55 soles.

Tomar en cuenta:

    - Para realizar estos viajes pedimos siempre a nuestros participantes espíritu deportivo, muchas ganas de disfrutar de la naturaleza y apertura hacia los demás pues siempre vamos en grupo, compartiendo con personas a quienes recién conocemos.
- Los tiempos establecidos son siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el tráfico vehicular en la carretera o al tiempo que demora cada participante en realizar la caminata.
    - La actividad está sujeta a un cupo mínimo de participantes
  - Si alguien vive cerca de la Pan. Norte podemos hacer arreglos para recogerlo en la ruta, previa coordinación.


sábado, 6 de noviembre de 2010

Excursión por el camino de las Huacas Prehispánicas


Hola amigos, este domingo estuvimos visitando y recorriendo el valle del río Lurín, mas precisamente el valle bajo pues este río nace a bastante distancia en nuestra serranía, trayendo aguas límpida provenientes de los deshielos del Pariacaca y la Cordillera Central y creando vida a su paso. Lamentablemente en esta ocasión lo vimos sin agua, seco, y da pena constatar lo que está sucediendo con nuestro planeta en relación al cambio climático global. De igual modo pudimos apreciar y gozar de las bondades del ultimo valle verde que rodea nuestra Lima, caminando por un buen camino, dedicado a los ciclistas de montaña y también a los trekeros, discurriendo por ahí por espacio de 3 horas, observando el entorno y la vegetación propia de la zona, con muchos arboles de Pacay y variadas aves como colibríes, tortolitas y pericos que nos alegraron con sus trinos y cantos. Además vimos el paso de las civilizaciones quienes se asentaron en el valle desde mucho tiempo atrás. Sin duda que el ascenso al cerro Pan de Azúcar fue lo que coronó la actividad y termino con nuestra reserva de energía, eso si para darnos mas ganas de llegar a Pachacamac y recuperarlas con el almuerzo en el lugar. El entusiasmo del grupo fue evidente, con muchas ganas de disfrutar del dia y la naturaleza. La caminata es una actividad que no solo nos da la ocasión de realizar un buen ejercicio físico, también nos produce tranquilidad de ánimo y nos llena de energía para continuar con las actividades del dia a dia. De hecho, el Valle de Lurín nos permite realizar muchas actividades gratificantes para el cuerpo y el alma, no solo caminatas, también observación de fauna y flora, estudios arqueológicos, fotografía, ciclismo, kartismo, vuelo en parapente, paseos con caballos de paso y la agradable visita al pintoresco pueblo de Pachacamac, un pedazo de provincia muy cerca de Lima, muchos motivos para repetir la visita....será hasta una próxima ocasión…¡¡¡ gracias amigos ¡¡¡...

E