Del viernes 27 (por la noche) hasta el lunes 30 de Agosto

Hola amigos, a fines de agosto, aprovechando el feriado visitaremos uno de los pueblos más hermosos de la sierra del
Perú como es Chacas. Ubicado en la provincia de Asunción, entre el Callejón de Huaylas y el de Conchucos, en Chacas encontraremos rincones de bella naturaleza, así como sus calles adornadas con balcones, hermosos paisajes de sierra e imponentes nevados. Asimismo disfrutaremos de la amabilidad de la gente del lugar y conoceremos la notable obra de los Misioneros de Don Bosco .
Perú como es Chacas. Ubicado en la provincia de Asunción, entre el Callejón de Huaylas y el de Conchucos, en Chacas encontraremos rincones de bella naturaleza, así como sus calles adornadas con balcones, hermosos paisajes de sierra e imponentes nevados. Asimismo disfrutaremos de la amabilidad de la gente del lugar y conoceremos la notable obra de los Misioneros de Don Bosco .
¡¡¡Anímense a recorrer estos hermosos
lugares de la sierra norte ¡¡¡
El precio es de 550.00.
Para acompañarnos comuniquense con Mario López al tlfn 991164478 WASAP ó al correo: mariolopezsuccar@yahoo.com
Los
espero...gracias...
Excursion con protocolos incluidos: Doble Mascarilla, Protector facial, distanciamiento social. Es preferible estar debidamente vacunado contra la covid 19 para evitar riesgos de contagio y cuidarnos entre nosotros.
Programa Chacas. Del viernes 27 de Agosto (noche) hasta el lunes 30
Hola amigos, en esta ocasión
nos dirigiremos hacia el norte de Lima y en el telúrico departamento de
Ancash encontramos un pueblo primoroso, enclavado entre las altas montañas de
la Cordillera Blanca a 3300 mts de altitud, el pueblo de Chacas, una comunidad amable e industriosa donde se forja una escuela de talladores que ya
cuenta con fama y renombre que salió de nuestras fronteras. También conoceremos
la vecina provincia de San Luis. En sus alrededores existe un afamado
santuario, el del Señor de Pomayucay.
Para llegar a Chacas tendremos que arribar primero a Huaraz y Carhuaz y
desde alli, tres horas de viaje por carretera asfaltada hasta Chacas remontando primero la Punta Olimpica, a 4900 msnm.
Día 27 de Agosto
10.30 pm. Reunión en
nuestro punto habitual del Paseo Parodi con Javier Prado.
11 pm. Inicio del viaje.
11 pm. Inicio del viaje.
11.00 am. Retomamos
el viaje. Desde Carhuaz se inicia la nueva carretera que asciende hasta el paso
de Punta Olímpica, situado a 4900 mts. con el majestuoso macizo nevado Ultha de fondo. Al retorno, el dia domingo, nos detendremos para la sesión
fotográfica en el lugar a semejante altura.
2.30 pm Llegada a
Chacas. Instalación en el hospedaje, Hospedaje Asuncion Habitaciones dobles y/o triples.
8 pm Hora de Cenar. En el hospedaje.
Día 29 de Agosto
7.00 am. Hora de desayunar. Los alimentos para nuestra estadía lo podremos
pactar en nuestro hospedaje y así aprovechar mejor el tiempo.
8.30 am. En nuestra movilidad nos dirigiremos a la vecina provincia de Carlos Fermín
Fitzcarrald. Allí iremos a conocer el Santuario del Señor de Pomayucay.
Ubicado a 45 minutos desde Chacas y a 10 kms de San Luis,
encontraremos la imponente Basílica, ubicada en el pequeño poblado del mismo
nombre y rodeada de hermosos paisaje en donde se venera al Cristo de la
Mirada Triste, patrono del lugar, cuya festividad es el 14 de Setiembre.
Se celebra con la llegada de muchos
peregrinos provenientes de todas las
provincias de Ancash y del resto del país. En
Pomallucay también se puede visitar el Seminario Diocesano, la Casa del
Peregrino, la Casa de los Talladores y la Casa de los Ancianos en donde compartiremos con sus longevos huéspedes. Asimismo el
Museo de exhibición y Ventas.
1.30 pm. Hora de almorzar,
en el pueblo de San Luis, capital de la provincia.
5 pm. Hora de retorno en Chacas.
Día 30 de Agosto
1.30 pm.
Arribo a Carhuaz. Almuerzo en el lugar en el Restaurante "Punta
Olímpica". Y de postre los deliciosos helados de fruta, típicos de
Carhuaz.
3.30 pm. Llegada a Huaraz. De allí a Lima, por Pativilca.
10 pm Hora aproximada de llegada a la capital.
Incluye: Movilidad privada
durante todo el trayecto. Iremos en una camioneta esprinter de 20 asientos. Manejará el sr. Carlos Ortiz, conocedor de la ruta y amigo del grupo. Quienes viajamos nos conoemos de muchas rutas. El hospedaje en Chacas el "Hospedaje Asunción" en
habitaciones dobles, triples y matrimoniales. Guiado local e ingresos a lugares turísticos. Organización y logística.
habitaciones dobles, triples y matrimoniales. Guiado local e ingresos a lugares turísticos. Organización y logística.
No Incluye: Alimentos.
Recomendaciones:
Chacas se encuentra a 3300 mts de altitud, su clima puede ser frio, sobretodo
en la noche, aunque de día hace buen sol y calor. Por tanto se debe de contar
con buena salud y buen ánimo para viajar. Debemos llevar la ropa estrictamente
necesaria, ropa de abrigo como polar, bufanda, gorro, guantes. Polos de
recambio, un buzo, zapatillas con cocada o zapato de treck.Bloqueador solar,
cámara fotográfica. Bastón de trek (de no tener me avisan) IMPORTANTE:llevar abrigo, en la sierra en Agosto la temperatura en la noche baja considerablemente.
PETICION: Llevar buen ánimo y ganas de relajarse. En estos viajes compartimos con personas que recién conocemos, de caracteres
diferentes, por eso es necesario empatía y muchas buenas vibras para pasarla
bonito y positivismo para superar alguna dificultad que a veces se
presenta en el camino.
Es una excursión con inscripción previa, sujeta a número
mínimo de participantes.
Gracias...los espero.