Excursiones de Mario Lopez
Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.
domingo, 9 de diciembre de 2018
El pais de Jauja.
sábado, 8 de diciembre de 2018
Campamento Fiesta de Año Nuevo 2019 en Oasis La Palma (Pisco)

¡¡¡ Anímense a participar ¡¡¡
La reunión será en nuestro punto de encuentro habitual entre
El precio de esta excursión de tres dias y dos noches es de 360.00 en campamento y 540.00 en hospedaje en el albergue del Oasis. El albergue dispone de 6 habitaciones (dobles y triples) por tanto son habitaciones compartidas. El precio incluye la movilidad privada, dos noches de pernoctada (en el albergue o en el campamento) Uso de las instalaciones del lugar (servicios higiénicos, parrillas y carbon, hamacas, juegos recreativos y demás). Caminatas en los alrededores. Además incluye dos desayunos, un almuerzo y un ceviche del dia primero de enero. Además de la fiesta de año nuevo, fogata incluida.
Para participar comuniquense con Mario Lopez. Los correos son: pajarologo@yahoo.com ó mario.pajarologo@gmail.com. Los teléfonos son el 991164478 RPC ó el 3300278.
Es una actividad sujeta a numero mínimo de participantes.
Los espero...gracias.
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD.

6 am Encuentro de los participantes en el lugar habitual, Parodi con Javier Prado. Acomodo del equipaje y ubicación de los participantes en la movilidad, por orden de inscripción.
6.20 am Inicio del viaje. Haremos escala para desayunar en el Tambo Rural del Km 52. Los ricos panecillos calientes, café, cerdo y pollo al horno y otras exquisiteces.
11.30 am. Arribo a Paracas, a playa Mendieta. En dicho lugar estaremos alrededor de dos horas, caminando por las orillas y disfrutando del mar calmo y el hermoso paisaje costero repleto de rocas, una de las playas mas bonitas de la reserva.
5.00 Partimos de Pisco y nos dirijimos al Oasis La Palma, en las inmediaciones del pueblo de Bernales, previa parade en el supermercado del lugar para abastecernos. Debemos llegar al oasis alrededor de las 7 pm.

LUNES 31 DICIEMBRE
5.45 am Con quienes deseen levantarse temprano, haremos caminata por los alrededores para observar aves que habitan los alrededores del oasis y entre sus cañaverales y arbustos.
8 am Hora de desayuno. Luego habrá suficiente tiempo para ascender caminando hasta la parte alta de las dunas que rodean el lugar. Asimismo, el oasis cuenta con varias opciones para pasar el día bañandose en la laguna y practicar kayac, bote a remo, tablas para practicar sandboard, juego de sapo y mesas de ping pong. O descansar en las hamacas del lugar, a la sombra de los arboles.
5 pm. Caminata hasta la parte alta de la vecina duna Costa Rica para observar el último sunset del 2018.
8 pm Intalación de las parrillas. Podremos alli cocinar las carnes, embutidos y otros productos que llevemos para tal fin.

MARTES 1 ENERO
8 am Desayuno. Grupal, como ya es costumbre, con nuestros amigos viajeros y
7 pm Llegada aproximada a Lima.
Movilidad privada los tres dias.
Derecho de caming o alojamiento en el albergue en base a habitaciones dobles o triples.
Dos desayunos y un almuerzo. Llevaremos coolers y hielo para la conservación de los alimentos. El albergue cuenta con algo de energía debido a sus panales solares. Instalaciones recreativas del lugar al servicio de sus huéspedes.Caminatas y logística.
Ceviche del dia primero de Enero.
Quienes no deseen hospedarse pueden acampar a orillas de la laguna.
Servicios higiénicos. Tambien armaremos un baño ecológico.Parrilla. Uso de la infraestructura recreativa del lugar.
Fiesta de Año Nuevo 2018.
Parrillas y carbón
Fogata y leña.
Informes con Mario Lopez. Los correos son: pajarologo@yahoo.com ó mario.pajarologo@gmail.com. Los teléfonos son el 991164478 RPC ó el 3300278.
Es una actividad sujeta a numero mínimo de participantes.
Los espero...gracias.
jueves, 22 de noviembre de 2018
Compartir navideño 2018 con los niños de Arahuay
¡¡¡ Hola amigos ¡¡¡ Navidad es sinónimo de compartir, es por
eso que estamos organizando una actividad con los niños de Arahuay en la
provincia de Canta. En ésta ocasión son 95 niños a quienes queremos llevarles
un regalo y un momento de felicidad.
¡¡¡ Esperamos su colaboración con un juguete en buen estado o una donación en efectivo y así adquirir un juguete ¡¡¡
La actividad se llevará a cabo el fin de semana del 15 y 16 de diciembre. El monto sugerido es 30 soles por persona pero recuerden que es colaboración voluntaria por tanto la cantidad que sea será bienvenida.... no solo la entrega de juguetes por cada niño, también prepararemos una rica chocolatada para compartir con los niños y la comunidad de dicho pueblo.
¡¡¡ Esperamos su colaboración con un juguete en buen estado o una donación en efectivo y así adquirir un juguete ¡¡¡
La actividad se llevará a cabo el fin de semana del 15 y 16 de diciembre. El monto sugerido es 30 soles por persona pero recuerden que es colaboración voluntaria por tanto la cantidad que sea será bienvenida.... no solo la entrega de juguetes por cada niño, también prepararemos una rica chocolatada para compartir con los niños y la comunidad de dicho pueblo.
Para quienes deseen
acompañarnos a acampar el precio será de 100
soles por persona. Incluye la Movilidad privada y logística.
Informes con Mario López... los correos son: pajarologo@yahoo.com / mariolopezsuccar@yahoo.com / mario.pajarologo@gmail.com.....los teléfonos son: 991164478 WASAP / 3300278
¡¡¡ Contamos con tu apoyo ¡¡¡¡
Programa de la actividad
Informes con Mario López... los correos son: pajarologo@yahoo.com / mariolopezsuccar@yahoo.com / mario.pajarologo@gmail.com.....los teléfonos son: 991164478 WASAP / 3300278
¡¡¡ Contamos con tu apoyo ¡¡¡¡
Programa de la actividad

Breve Reseña: Arahuay es un distrito de la provincia de Canta, en la sierra norte de Lima Se encuentra situado a 2400 m.s.n.m a alrededor de 4 horas de viaje desde Lima. De clima seco y templado, en Arahuay podemos encontrar sitios arqueológicos como Sinshipampa y Tunshuwilca que podremos conocer, para eso queremos quedarnos a pernoctar y acampar en los alrededores del pueblo retornando el día domingo 16 después del almuerzo. En Arahuay también hay un par de hospedajes sencillos.
Itinerario:
Sábado 15 de Diciembre
8 am. Encuentro de los participantes en el punto habitual de reunión entre Parodi con J Prado.

Después del almuerzo nos dirigiremos al lugar de acampada para establecer el campamento. Luego retornaremos al Salón Comunal a hacer los preparativos para desarrollar nuestra chocolatada navideña y entrega de regalos con los niños de la comunidad. Son 106 niños pertenecientes a las tres comunidades de la quebrada y que pertenecen al distrito de Arahuay: Licahuasi, Collo y el mismo Arahuay. Alrededor de las 4 de la tarde se iniciara la entrega de regalos y chocolatada con los niños.
Temprano, después del desayuno,
haremos una caminata hacia la zona arqueológica de Sinshipampa, recorrido que
durará entre dos y media a tres horas.
Después desarmaremos el campamento y nos dirigiremos al pueblo a Almorzar, luego a Lima. Debemos
estar de retorno en casa alrededor de las 8 pm del domingo.
viernes, 16 de noviembre de 2018
Excursión por la ruta de las Huacas Prehispánicas

El
Valle
del Río Lurín, en los alrededores de Pachacamac, cuenta con lugares que
nos ofrecen paisajes, chacras, lomas, sitios arqueológicos y
buena cocina. Por estar cercano a Lima, apenas una hora de viaje, es el
lugar perfecto para escaparnos de la rutina y embullirnos en la
naturaleza. Y además poder realizar saludables caminatas.
¡¡¡ Acompañenos en este agradable recorrido ¡¡¡
Es una caminata que aunque la consideramos fácil, siempre requiere buena salud y deseos de salir al campo y hacer ejercicio
.
Precio de la
actividad: 70.00 Incluye la movilidad particular y la conducción del grupo.
Punto de encuentro: Av.
Javier Prado con Paseo Parodi (San Isidro) a las 8.00 am .
Es una salida con
Inscripción previa. Para eso deben comunicarse con Mario López, los correos
son: pajarologo@yahoo.com / mario.pajarologo@gmail.com O a los teléfonos: 991164478 RPC / 3300278.
Los alrededores de Lima ostentan lugares de
aquellos que se ponen de moda y otros no tanto, pero que nos permiten escapar
de la metrópolis en un solo día y trasladarnos a la campiña, las chacras con
frutales, los caballos, vacas y otros animales de la granja, así como el buen
clima, apacible y soleado y la tranquilidad del espíritu de la gente que vive
lejos del ajetreo citadino.
En esta ruta de trekk tendremos la oportunidad de
ejercitar las piernas y unir caminando dos solariegas localidades como son
Cieneguilla y su vecino Pachacámac. La caminata durará alrededor de 3 horas,
discurriendo por un camino que nos permitirá gozar del buen clima del valle,
así como de los lugares arqueológicos del lugar, que dan constancia de antiguas
civilizaciones que se establecieron mucho tiempo atrás.
Itinerario:
8.00 AM.
Reunión en la esquina de las Avs. Javier Prado y Paseo Parodi, frente al grifo
Repsol y a una cuadra del ex Cine Orrantia (hoy iglesia evangélica), pasando
Petit Thouars en dirección a la vía expresa.
8.15 AM.
Partida hacia el sur. Se llamara a los participantes por orden de inscripción.
9.00AM.
Arribo al ovalo de Cieneguilla. Compras de último momento.
5.30 PM. Llegada aproximada a Lima.
Nota: Los tiempos establecidos son
siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el tráfico vehicular
en la carretera o al tiempo que demora cada participante en realizar la
caminata.
La actividad esta sujeta a un cupo mínimo de
participantes.
Si alguien vive cerca de la Pan. Sur podemos
hacer arreglos para recogerlos en la ruta.
Precio de la Actividad . S/.70.00
Precio de la Actividad . S/.70.00
Suscribirse a:
Entradas (Atom)