Excursión a San Miguel de Viso,
Como
están amigos, el martes feriado 30 de Agosto , como para ejercitar los músculos y tomar un
poco de sol estaremos en la Sierra de Lima visitando el pintoresco
pueblo de San Miguel de Viso, en la vecina provincia de Huarochirí y
muy cerca de la ciudad de Matucana. Además de ejercitarnos, esta
excursión nos da la oportunidad de escaparnos de la ciudad y la rutina
y envolvernos con la naturaleza colmada de verdor de nuestra sierra.
Ascender hasta San Miguel de Viso involucra cierto esfuerzo físico, sin
embargo el camino no es muy prolongado y se encuentra en buenas
condiciones por lo que hace de esta caminata una ruta relativamente
fácil.
¡¡¡
Anímense a participar y tomar un poco de sol y calor ¡¡¡ Para ese fin estaremos reuniéndonos este martes feriado, 30 de Agosto en la esquina de las Av. Javier Prado Este con
el Paseo Parodi en San Isidro a las 7.45 de la mañana. El precio de esta excursión es de S/. 65.00 . Incluye la movilidad privada,organización y logística de la
actividad.
Para
participar deben comunicarse con Mario López. Los teléfonos son el
991164478 y el 3300278. Los correos son: pajarologo@yahoo.com. O a
mario.pajarologo@gmail.com.
La Inscripción previa es indispensable para los arreglos de movilidad.Es una excursión sujeta a cupo minimo de participantes.
|
Programación para visitar San Miguel de Viso.
El pequeño pueblo
de San Miguel de Viso se encuentra ubicado a la altura del km.83 de la
Carretera Central. Para llegar hasta Viso nuestro carro nos tiene que llevar
hasta ese punto en donde encontraremos la casi desaparecida población de Tambo
de Viso (hace algunos años fue arrasada por un huayco). Desde allí empezará
nuestro ascenso a través de un camino en buen estado y muy visible que lo hace
accesible a cualquier persona que quiera participar en un trekk. Hasta San
Miguel de Viso se llega a través de una hora y media (a lo mucho) de caminata.
El
propósito de esta caminata es, además de realizar el ejercicio físico de la
caminata, disfrutar de nuestra sierra y su buen clima, relajarnos y además
confraternizar con los amigos que gustan de estas actividades al aire libre. La
altura de este lugar es aprox. 3000 mts y se inicia desde 2600 mts de altitud,
por tanto el desnivel a realizar será de aprox. 400 mts. Alrededor del pueblo
hay lugares de verdor y calor, que lo hacen propicio para disfrutar de un buen
momento e inclusive establecer un campamento en el lugar. Además, en el pueblo
hay varias bodegas que pueden surtirnos de algunos productos. Sus habitantes
son personas apacibles, amables y serviciales.
Recuerden que como toda caminata en la sierra,
requiere ascender y luego descender por los senderos, por tanto, aunque es una
actividad que calificamos como “fácil”, involucra esfuerzo físico y tener que
contar con buena salud. El lugar goza de buen clima, caluroso en esta época del
año, por tanto no debemos ir muy abrigados. Debemos asistir con ropa cómoda (un
buzo), casaca cortaviento, botines de trekking o zapatillas con cocada, bastón
de trekking y gorro para protegerse del sol. Asimismo bloqueador solar,
repelente para insectos y cámara fotográfica o filmadora. No olvidar agua
suficiente (un litro por persona), así como un refrigerio ligero. Asimismo y
siempre y cuando haya tiempo, de retorno haremos una parada en Chosica para
degustar los ricos anticuchos o los famosos picarones que venden alrededor de
su plaza principal.
Itinerario:
7.45. AM. Reunión
en la esquina de Javier Prado Este y el Paseo Parodi.
8. 00 AM. Partida hacia
Chosica. Se llamara a los participantes por orden de inscripción.
9.15 AM. Llegada a
Chosica. Se hará una parada allí, de aprox. 20 minutos, para ir al baño o
abastecernos de agua o frutas.
11.15 AM. Arribo a Tambo
de Viso, a la altura del Km. 83 de la C. Central desde donde empezaremos
nuestra caminata.
2.00 PM. Llegada a San
Miguel de Viso. Allí descansaremos y tomaremos nuestro refrigerio.

3.30 PM. Retomaremos
el camino, de retorno, de bajada a nuestra movilidad. Arribaremos al mismo luego de una
hora de caminata, en descenso.
5.30 PM. Arribo a
Chosica. Haremos una parada, aprox. 40 minutos (siempre que el tiempo lo permita).
8.00 PM. Arribo a
Lima, al lugar de partida.
Nota: Los tiempos
establecidos son siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el
tráfico vehicular en la carretera o al tiempo que demora cada participante en
realizar la caminata.
Es
una actividad sujeta a cupo mínimo de participantes (12 personas). La
inscripción será hasta la víspera de la actividad, el lunes 29 de agosto,
al medio día.