Excursiones de Mario Lopez
sábado, 24 de diciembre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
Excursión a Pozuzo, la maravilla de la Selva Central,tres dias dos noches
POp
Se requiere inscripción previa así como cupo mínimo de 10 personas para la excursión.
martes, 4 de octubre de 2011
¡¡¡ Estuvimos en Lachay ¡¡¡
Que tal muchachos, este domingo visitamos las lomas de Lachay, ubicadas en el norte de Lima, a solo dos horas de viaje. La encontramos mas florida y exuberante que otros años, esto debido a la gran cantidad de humedad que hemos recibido este año y que ya está dando paso al calorcito de la primavera y posteriormente el verano. El grupo tuvo la oportunidad de hacer buenas tomas fotográficas porque ese día gozamos de un cielo mayormente claro y un calor que nos agotó más de lo acostumbrado para la ruta. Finalmente, ya con el hambre debida tuvimos la oportunidad de aplacarlo en la acogedora ciudad de Chancay. Aun queda tiempo para disfrutar de este fenómeno natural y hacer unas cuantas visitas mas....será hasta la próxima.
jueves, 15 de septiembre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
Visitamos nuevamente Cascada Antancallo

Hola amigos, ayer aprovechamos el feriado y visitamos la Cascada Antancallo, en la Quebrada de Los Olivos, anexo de Matucana, ahícito nomas, a la vuelta del pueblo. Aunque no está muy verde, siempre es maravilloso disfrutar con los colores cambiantes de nuestra sierra. Los dorados intensos de los pastizales secándose son un goce para la vista, además el susurro que produce su cimbreante ondular con el viento de la tarde se convierte en música de la naturaleza. Y para completar esa sensación, el límpido firmamento que ostenta el cielo a 2700 mts de altitud, su agradable calorcito y el contraste que se da con la caída de la tarde que hace que busquemos algo de abrigo para no enfriarnos. Es momento de disfrutar de nuestra sierra, mas aun porque la tenemos muy cerca, a tan solo un par de horas de viaje...
¡¡¡ A huir del frio y la humedad ¡¡¡ hasta la próxima...
miércoles, 10 de agosto de 2011
Las Lomas, Oasis de Vida
empezamos a ver algunas tímidas plantas que se asoman a la luz. En junio vemos otras , algo parecidas al tallo del maíz, aunque pequeñas. Ya a fines de ese mismo mes esos exóticos tallos estallan en fuerte color con sus espectaculares flores en forma de embudo, son los Amancaes quienes anuncian que el espectáculo de vida y color empezó y ahora nada lo detendrá y seguira hasta fines de Noviembre, tiempo en que empiezan a guardar sus mejores colores para la próxima estación húmeda. No obstante, el colorido por ahora nos permite gozar y continuara cambiando de acuerdo a la altitud del terreno. Por eso la primera loma en aparecer será la de las rojizas calandrinias que colmaran todos los desiertos y tablazos mientras estos estén en una altitud no mayor de 300 mts sobre el nivel del mar. Luego continuaran las malvas y las nicotianas....en seguida el mar de color se tornara amarillo pues las ortigas hacen su espectacular aparición, no solo es color, también es advertencia pues si alguien se atreve a tocarlas se enfrentaran a un intenso escozor producidos por su vellosidad urt
icante. La vida sigue así su proceso y no solo las especies vegetales ocupan este espacio mágico, también aparecen los animales con su propia diversidad, desde los zorros y vizcachas hasta las aves, pasando por los reptiles y un sinnúmero de invertebrados....arañas, insectos, caracoles y gusanos, todos ocupan un espacio en este nicho ecológico perfecto...un oasis de vida al que denominamos Lomas.
domingo, 17 de julio de 2011
Excursion a San Juan de Ayauca
![]() |
| Campiña en la subida hacia Ayauca |
Por supuesto que tenemos que contar con buena salud y deseos de gozar de la naturaleza para llevar a cabo la actividad.
La subida debe involucrar dos horas y media a tres horas de tiempo mientras la bajada debe durar alrededor de dos horas a lo mucho.
¿Cómo debemos asistir a esta
excursión? Recordemos que se trata de una
actividad deportiva, no es un paseo, por tanto debemos ir debidamente
preparados. Debemos asistir con ropa cómoda (un buzo), botines de trekking o
zapatillas con buena cocada en la planta, bastón de trekking y gorro para
protegerse del sol. Asimismo bloqueador solar, repelente para insectos y cámara
fotográfica o filmadora. No olvidar agua suficiente (un litro por persona), así
como un refrigerio ligero, todo dentro de una mochila que vaya cómoda en
nuestra espalda. Luego de realizar la caminata, y si el tiempo lo permite,
haremos una parada de retorno en Chosica, para degustar los ricos anticuchos y
picarones que se ofrecen alrededor de su plaza principal.






