Excursión al Santuario del Amancay
Que tal amigos, la llegada del invierno y la estacion húmeda nos regala algunos eventos naturales dignos de observar como son la aparicion de las lomas -colinas secas y sumamente áridas- que se conviertan en oasis de verdor en donde la vida prospera de manera extraordinaria. Una de las manifestaciones iniciales mas
Antaño abundante en los cerros de toda la costa central, el Amancay se limita ahora a aparecer en algunos lugares muy puntuales cerca de la ciudad y uno de ellos es en la cercana Pachacamac. Este domingo aprovecharemos la ocasión para observar de cerca este evento que solo ocurre una vez al año, en esta época y durante no más de dos semanas. Además de observar su belleza, aprenderemos de la ecología de esta especie así como otras manifestaciones de vida que aparecen en
¡¡¡ Animense a participar de esta actividad ¡¡¡ Para tal fin nos reuniremos el domingo 7 de julio a las 8.15 de la mañana. La reunión sera entre las Avs. Javier Prado Oeste y el Paseo Parodi, en San Isidro. El costo de esta excursión es de 42 soles, incluye la movilidad privada y la organizacion del evento. Para participar deben comunicarse con Mario Lopez. Los teléfonos son el 991164478 ó el 330-0278. O a través de un correo a: pajarologo@yahoo.com ó a mario.pajarologo@gmail.com.
La inscripción previa es importante para hacer los arreglos de movilidad.
Los esperamos. Gracias...
Como se desarrollará la
actividad:
8.15
am Encuentro de
los participantes en el punto de reunión habitual (Paseo Parodi y Javier Prado,
San Isidro)
8.30
am Partida hacia Pachacamac.
9.30
Arribo al pueblo.
Breve parada en la plaza de la localidad para abastecernos de agua o fruta e ir
al baño.
10.40
Arribo al
Santuario del Amancay, a media hora de viaje desde el pueblo. Presentación del
lugar en su centro de interpretación. Inicio del recorrido por el Santuario,
guiados por un biólogo del lugar. El recorrido involucra ascender por la loma,
hasta la parte más alta, aprox.1.20 hora de camino y luego descender. En esta época
del año observaremos mayormente las plantas de Amancay que deben estar en su
máxima floración. Con suerte observaremos la familia de vizcachas que moran en
el lugar, así como a sus depredadores, las águilas. El Santuario del Amancay no
cobra boleto de ingreso.
1.30
pm Final del
recorrido.
2.15
pm Almuerzo en Pachacamac
en el Restaurante " El Huarique del tío Cucho"
3.30
pm Visitaremos el
Museo del Pisco,
4.30
pm Retorno a Lima.
Arribaremos a la ciudad alrededor de las 5.15 de la tarde.
La visita a Pachacamac y alrededores
siempre se convierte en un agradable recorrido en que se combinan sus
atractivos naturales con un poco de caminata, subiendo y bajando por
senderos de lomas. Además disfrutamos con la placidez del pueblo, la amabilidad
de sus habitantes y su riquísima comida. Muy recomendable para toda la familia.

Es ahora el tiempo de involucrarnos con esta especie, muy propia y significativa. Nos preocupamos por los pandas de la China, los
El Santuario del Amancay, tan cercano a nuestra ciudad, es un lugar que no debemos dejar de visitar y recomendar a nuestros amigos. La Flor del Amancay debe ser un símbolo limeño de la conservación y protección de nuestro entorno natural. No olvidemos que su observación esta muy ligada al mes de Junio y principios de Julio, así que si no la observó este año no se pierda la próxima temporada de floración, el próximo año a mediados de Junio....hasta entonces.