Excursiones de Mario Lopez

Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.

jueves, 16 de octubre de 2025

Evolucion de la úlcera. Mario Lopez Succar. Parte tres.

biopsia con la que empecé el tratamiento con el dr Oliveri 

 A comienzos de marzo del pte. inicié tratos con un nuevo curador, un medico de nacionalidad chilena, en el policlinico Alerta Medica de Jesús María. Iniciando tratos con él me realicé una biopsia en dicho
La ulcera en el mes de marzo

nosocomio cuyo resultado ajunto. El médico se llama Marcelo Oliveri, me revisa la ulcera dos veces por semana. Sin embargo, bajo su mano la herida en vez de disminuir ha crecido. Estuvo marchando aparentemente limpia y en muy lenta mejora hasta el mes de junio en que su estado empezó a decrecer y la lesión a extenderse...adjunto imágenes de la misma. El galeno adujo el hecho a una
durante el mes de junio.

intoxicación intrahospitalaria  - la verdad no voy a un hospital desde que estuve en la clínica Vesalio, un solo día en febrero y la ultima vez que pise un hospital fue en octubre del año pasado- durante el verano estuve bastante bien y pude  hasta trabajar los domingos en mis actividades de tours pero a partir de junio del pte empecé a sentir muy adolorido mi pie por lo que pedí al médico haga un cultivo de secreciones para ver si algo estaba mal. El resultado, que salio a comienzos de julio dio positivo en pseudomona aeruginosus. El aerograma indicaba que podría combatirse con  el antibiótico pipetazo. El médico Oliveri me dosificó 42 puestas del mismo de modo endovenoso, puestas que concluí el día 20 de julio. Al finalizar las dosis me hice otro aerograma y la bacteria no había sido eliminada, por el contrario estaba fortificada. El médico Oliveri desde entonces no me ha recetado ninguna medicina oral
  
el tamaño que ha adquirido 

y solo estamos aplicando tratamiento tópico con miel de Manuka de la mas alta potencia, nada mas. Osea desde el 20 de julio no tomo nada para esa infección que creo que está avanzando y casi ha anulado mi capacidad de movimiento.Por otro lado, en el mes de agosto hice mis controles sanguíneos como los hago cada 6 meses y me di con la sorpresa que la medida  de la glucosa basal salio extremanadamente alta -131 la basal- acudí a un endocrino quien me dijo que tenia prediabetis y me recetó metformina -tome durante un mes- al final del mes me tome la glucosa de nuevo y ésta habia bajado a 101 y la hemoglobina glucosilada en 5, 7 por lo que tecnicamente soy prediabetico. Nunca en mis 65 años de vida he tenido ms de 89 de glucosa basal. Una vez me tome la glucosilada y me salio 5.0 (el año pasado) En la primera alza le eche la culpa a que había estado en dieta excesiva  de dulces durante el verano, mucha uva verde, algarrobina y mango sobretodo en la noche por lo que los  suprimi de modo abrupto. Sin embargo el reumatologo me dijo que esa medida de  glucosa no debe ser impedimento para que cicatrice una herida. La última "perlita" que me ha salido es una baja en la hemoglobina, de 14 a 8.9...no sé si es por las puestas de antibióticos o por algún otro motivo. Necesito mucha ayuda profesional para descubrir que esta pasando y porque esta herida no quiere cicatrizar. El médico curador dice que como herida izquemica es normal que sea muy dolorosa, pero ese factor va a la par del hecho de cuan hinchado está  el pie. hay días que ni siquiera puedo asentar el pie. Necesito encontrar la medicina para eliminar esa bacteria, desinflamar la zona  y ver el modo de favorecer la
cicatricación de esa ulcera.


Evolución de la ulcera. Mario Lopez Succar.Año 24 ...2da parte.....continua el relato...

con esa heridita ingrese al INCOR entre caminando
analisis Dr Ramos, 2da parte  

El día 10 de agosto me ocurrió un evento cardiologico que los
especialistas del hospital Castilla de Essalud catalogaron como infarto. Me llevaron de emergencia y según dijeron, encontraron que tenia una arteria totalmente atrofiada, otra por atrofiarse y la coronaria, a quien le aplicaron un cataterismo y dos esteins. Yo llegue con mucha angina de pecho al hospital, después de la intervención eso desapareció. Creo que o que precipitó ese hecho fue el exceso de analgésicos que tome esos días para cortar el dolor que me producía la herida. En INCOR me atendieron muy bien y allí permanecí por tres semanas, pero salí sin poder asentar el pie derecho y tuve que usar silla de ruedas
Con esta herida salí del hospital, sin poder asentar el pie.

durante casi 3 meses. En dicho hospital no hicieron casi nada por mi herida pero me aplicaron el antibiotico Menopenem por 7 dias, dos veces al dia, me hicieron dos cultivos de secreción y dijeron que tenia escherichia colli ( por lo que me impartieron el menopenem).....sali de alta del hospital INCOR el dia 30 de agosto (del 24) con la sgte medicación:
resultados del dr Malpartida, mediado de noviembre
METIL DOPA 500 MG 2 VECES AL DIA. VALSARTRAN 80 MG DOS VECES AL DIA, BISOPROLOL DE 5 MG MEDIA PASTILLA EN LA MAÑANA. Cloztafe después de almorzar y atorvastatina de 40 mg despues de cenar. Nada indicaron para la ulcera que en ese momento era pequeña pero que me impedia caminar. Después de permanecer 10 días en casa,ingrese por emergencia al hospital Almenara, buscando ayuda para mi aun pequeña herida, pero que ya me impedia caminar, Me internaron, después de permanecer en emergencia en una silla de ruedas mas de un día, en el pabellón de dermatología. Alli permanecia por tres semanas, el diagnostico final fue vascuylitis leucositiclastica, no obstante ello sabian que yo tenia estenosis en la pierna derecha, por tanto mala cirxculación sanguinea, me practicaron dos eco dopler en la íerna afectada y lo verificaroin, pero nunca me remitieron a angioplastias. Asi estuve tres semanas allí y me dieron de alta un 30 de octubre. No me recetaron ningún





Mi  ulcera al ingresar al Almenara 

medicamento, solo me dieron un paquete con vendas para curarme yo mismo y un      unguento de zinc. No me volvieron a atender, Es ASÍ 
La Ulcera en manos de la técnica, iba creciendo
 que a partir de esa fecha me he atendido por medicos particulares. A mediados de noviembre pacté una cita con el dr Manolo Briceño. Dicho galeno verificó la falta de circulación sanguinea y  resaltó la importancia de recuperar la circulación en la pierna con estenosis. Me recomendó una curadora de heridas y u infectologo, el dr Oscar Malpartida Nobuchi, de la clinica el golf, a quienes acudi en busca de ayuda. El dr Malpartida me envio a hacer analisis y encontro luego de los cultivos de tejido, que yo tenia escherichia colli, enterococus faecallis y klebsiella oxitoca. No tenia
hongos. Me dosifico Amlociciclina una caja 3 veces al dia y Bactrim una caja 2 veces al dia. Las tomé durante un mes. Mientras la técnica recomendada me hacia la limpieza de la ulcera, la misma que iba creciendo de a pocos. La técnica, enfermera Ruh Bardones, me explicaba que mientras yo no trate la estenosis en la pierna, sencillamente debido a la falta de fluidez sanguinea la celulitis iba a avanzar e iba a crecer la zona afectada, por lo que me recomendó al Dr. Alvaro Gullardi, cardiovascular, quien me operó de las arterias de la pierna afectada el día 12 de febrero el 2025 en la clinica Vesalio. La operación fue exitosa y recupere el movimiento sanguíneo en dicha extremidad. Todo marchaba lento pero no había regeneración de piel, aunque el dolor diminuyó. Por motivo ajenos a mi voluntad tuve que cambiar de curadora de herida...eso sucedió a comienzos del mes de marzo del pte año.....continuara....ultima parte

miércoles, 15 de octubre de 2025

Evolucion de la ulcera. Mario Lopez Succar.

 

Mis piernas a comienzos de febrero 2024. totalmente sanas y sin presagiar lo que iba a suceder. 

mis piernas sanas
Quien escribe estas lineas, Mario Luis López Succar, ahora de 65 años cumplidos (22/08/1960) soy una persona quien sufre de hipertensión declarada desde hace aprox. 15 años, enfermedad que empecé a padecer a raíz de un ACV ocurrido por x motivos y  asistido del mismo por el Dr Luis Segura Vega, cardiólogo, quien me asistió y puse en sus manos mi salud coronaria durante aprox 15 años. Él me recetó el medicamento     MICARDIX PLUS 80 mg que estuve tomando todo ese tiempo. Nunca me caracterice de cuidar mi presión con celo pero no deje de tomar dicho medicamento una vez al día por todo este tiempo. Debo comentar que provengo de familia con antecedentes cardiacos, tanto papa como mama murieron de infarto, mi madre a los 64 años y mi padre a los 75. 

Empiezo mi relato reciente: soy persona soltera a quien le gusta hacer deporte y vida al aire libre, mi actividad es ser organizador de tours al aire libre - a la que me dedico 20 años- y gusto mucho de la natación, tal es así que el año pasado -2024, mes de febrero- me inscribí a practicar natación en una piscina poco saludable. En una noche de tantas me hice una lesión en la pierna derecha -tobillo interno- de la que me di cuenta al día siguiente de ocurrir la lesión y así asistí a la piscina. Pienso que en esa alberca me contamine. Asistí alrededor de un mes a esa piscina y a fines de marzo me dí cuenta que tenia un huequito en mi  pierna, del tamaño de una uña, cicatrizado. No me dolía,

aparición de la lesion

ni me picaba ni me molestaba. Sin embargo, al tener una aureola roja acudí al Policlinico Municipal de Miraflores, aproximadamente a mediados de Abril del 2024. Me atendió una dermatóloga quien me dijo que era celulitis, me mandó tomar clindamicina por quince días. YO REGRESÉ  a la semana, me atendió mjn otra doctora, la dra Condori y me dijo que de acuerdo a mis actividades seglares yo debería tener UTA por la forma de mi lesión de la que adjunto foto. Me pidió realizarme un examen llamado  frotis de herida para descartar dicha enfermedad. Transcurrieron los meses sin mayor molestia pero si preocupado por encontrar la solución al problema, hasta que se me ocurrió acudir al hospital Cayetano Heredia y después de varias semanas y luego de acudir a una cita en la clínica dermatologica de la misma, por recomendación de la dermatóloga de turbo acudí al Instituto de enfermedades tropicales Alexander Von Humboldt. Me atendió la dra de apellido Mamani (si no me equivoco). Ella me levantó la costra y sacó un poco de fluido de la herida, la mandó a laboratorio. Después de 5 dias aprox. salieron los resultados: negativo a UTA ...LA DOCTORA me envió de nuevo a dermatología en la clínica Cayetano para que me reevaluen 
analisis sobre la UTA

Al volver a la clínica Cayetano Heredia, no encontré turno hasta dentro de quince dias, por lo que acudí a un medico recomendado, de la cantera de la Cayetano, a su consultorio particular,


el dr Cesar Ramos, quien me atendió ese mismo día 10 de julio. Cabe decir que desde que me sacaron la costra -de la pequeña herida- empezó a dolerme (la herida), a diario, con dolores sobretodo en las noches. El dr Ramos me recetó ceftriazona y prednisona de 25 mg, la que me hizo bien pues desinflamó el área. Con el dr estuve viéndome
alrededor de un mes, hasta los primeros días de agosto del 2024. El tamaño de la lesión casi no variaba, pero el médico me hizo una pequeña intervención y sacó un extracto de tejido para hacer un estudio, no sé si era un cultivo o una biopsia, adjunto el resultado.....continuara, 2da parte....
 


así estaba la lesión despues del infarto,15/8/24
así, (abajo) era la lesión antes del infarto.

jueves, 9 de octubre de 2025

Lomas del Lucumo, este domingo 12 de octubre.

 

 



...Hola amigos...Este domingo 12 de Octubre, visitaremos las Lomas del Lúcumo en Pachacamac, un rincón natural dentro de Lima.en donde no solo disfrutaremos de un espacio de naturaleza, también podremos hacer un buen ejercicio con la caminata
¡¡¡ Anímense a conocer este hermoso jardín natural ¡¡¡

Fecha: Domingo 12 de Octubre
Hora: 8.30 am en el lugar habitual: Paseo Parodi con Javier Prado (San Isidro)
Hora de retorno: 6 pm en Lima
 Precio:90.00 Incluye el boleto de ingreso, 10 soles, movilidad particular y guiado.
  Para participar deben comunicarse con Mario López, a los teléfonos 991164478 o al 3300278. O  vía internet a los correos: pajarologo@yahoo.com o a mario.pajarologo@gmail.com.

La Inscripción Previa es indispensable para los arreglos de movilidad. Los espero...gracias


Programación para visitar Lomas del Lúcumo

Las Lomas del lúcumo se encuentran en el distrito de Pachacámac al sur de la metrópoli limeña. Por su cercanía a la capital se constituyen en el lugar idóneo para escapar del ruido citadino e inmiscuirse con la naturaleza que aun se puede disfrutar cerca de la ciudad, no sólo el observarla  e involucrarse con la fauna y flora que ahí habita sino también ejercitar las piernas y realizar el saludable ejercicio de la caminata. La comunidad de Quebrada Verde ha dotado al lugar de excelentes senderos por los que se puede discurrir con tranquilidad y seguridad.

Itinerario.

8.00 am. Encuentro de los participantes en el punto habitual entre Parodi con J Prado en San Isidro.
8.15 am Inicio del viaje. Quienes estén en ruta al sur podrán ser recogidos en sus paraderos. Podremos hacer parada para desayunar.
10.00 am Arribo a Pachacamac, a la comunidad de Quebrada Verde. Allí se inicia el sendero de caminatas, previo el pago del ingreso al circuito (10 soles) ya incluido. Allí también hay una bodega en donde podremos adquirir agua, frutas y snacks.
10.15 am. Inicio del recorrido el mismo que puede durar entre tres y cinco horas. El circuito es circular, empezando por una quebrada y rodeando toda la loma para después llegar al lugar de inicio. En el Lúcumo hay dos rutas de caminata, el corto y el largo, en ambos podremos observar vegetación de lomas que por la humedad tardía de la época, ha reverdecido. La idea es hacer el circuito largo, sin embargo si alguien merma en su estado físico puede hacer el circuito corto.

2.30 pm Todos en la movilidad. Ahora nos dirigiremos al pueblo de Pachacamac para almorzar. En dicho lugar hay varios restaurantes de buena culinaria en donde podremos saciar el hambre. También, en su plaza principal los días festivos y domingos se instalan vivanderas que ofrecen los deliciosos picarones y otros dulces, así como piscos y vinos de chacra de buena preparación. Asimismo conoceremos el nuevo paseo de los Incas con los bustos de los 14 soberanos del imperio del sol.

5.00 pm. Hora de emprender el retorno a Lima a donde arribaremos en aprox. una hora, alrededor de las 6 pm en el punto de inicio.
Recomendaciones: Ir con ropa cómoda, tal vez un buzo y un polo de algodón,  que nos quede fresco. Botín de treck o zapatillas con cocadas. Gorro para protegerse del sol, lo más probable es que salga, por ende no olvidemos el bloqueador solar. Cámara fotográfica y muchas ganas de divertirse y compartir con nuestros amigos de las rutas,

miércoles, 1 de octubre de 2025

Lomas de Asia. Este domingo 5 de octubre.

 Hola amigos...el domingo 5 de Octubre estaremos visitando nuevamente las Lomas de Asia en Cañete. Las visitaremos antes que el calor las seque, aun guardan verdor y fauna.
 ¡¡¡ Vamos a recorrerlas ¡¡¡

Precio de la actividad: 95 soles
Incluye: Movilidad particular, ticket  de ingreso 10.00,   guiado local y logística del viaje.
Lugar de encuentro: Av J Prado con Paseo Parodi (San Isidro)
Hora: 8 am. Hora de retorno: 6.30 pm
Inscripciones con: Mario López...los teléfonos son 991164478 / WATS APP. 
Es una actividad sujeta a número mínimo de participantes (10 personas) 
Los espero...gracias

domingo, 7 de septiembre de 2025

Peñico, la nueva maravilla de la Civilización Caral. Distrito de Supe. Norte chico. Este domingo 14 de Setiembre.

 


Que tal amigos ¡¡¡
Acompáñenme este domingo 14 de setiembre, como preámbulo a la llegada de la primavera, a seguir conociendo de nuestro vasto y extenso legado cultural que data de miles de años, visitando un nuevo sitio arqueológico ubicado en el valle de Supe en nuestra costa central, uno de los focos iniciales de la civilización global, la denominada ciudadela de Peñico o ciudad de la integración de la antiquísima civilización Caral que cada día nos sorprende con nuevos hallazgos que ponen en evidencia su importancia como foco generador de la civilización humana en esta parte del globo. Peñico cuenta con mas de 3000 años a.c. El sitio arqueológico, que muestra ahora sus avances después de 8 años de trabajo ininterrumpido cuenta con una impecable presentación para deleite del
visitante así como un centro de interpretación para informarnos debidamente y otros servicios turísticos. Peñico se encuentra a poco mas de 12 kms de distancia de la ciudadela de Caral adentrándonos en el valle de Supe y por ende tiene un clima caliente y árido por lo que disfrutaremos de un día de calor. Peñico está a 190 kms de Lima, por lo que tendremos que empezar bastante temprano el día.

¡¡¡ Anímense amigos a salir de casa  y disfrutar de un día conociendo de nuestra historia acompañados de nuestros amigos viajeros ¡¡¡ 

 Por supuesto     que también visitaremos la cercana Supe y almorzaremos allí. Siempre es una buena
opción culinaria el disfrutar de la gastronomía local, variada y agradable.

El precio de la excursión a Peñico es de 120 soles. Incluye la movilidad privada, organización y logística y el guiado local. No incluye la entrada, la misma que tiene diferentes precios:

Adulto: 11.00 sls / Adulto mayor: 1.00 sol / Niños y escolares: 1.00 sol / Docentes debidamente acreditados. 5.5 sls  / Universitarios debidamente acreditados. 4.00 sls. 

La cita será este domingo 14 de setiembre a las 6.15 am. El encuentro será en el sitio habitual en Paseo Parodi con Javier Prado en San Isidro. Si están en ruta al norte se les puede recoger en el camino. El retorno debe ser máximo 8.30 pm en el lugar de inicio en S Isidro.

Es una actividad con numero mínimo de participantes, 10 personas. 

Para participar comunicarse con Mario López al tlfn 991164478  WHATS APP...

Los espero....gracias. 

sábado, 23 de agosto de 2025

Visita al Santuario del Amancay de Pachacamac y Restos Arqueologicos de Pueblo Viejo. Domingo 31 de Agosto

 


 



Que tal amigos
,
la llegada del invierno y la estación húmeda nos regala algunos eventos naturales dignos de observar como son la aparición de las lomas -colinas
secas y sumamente áridas- que se conviertan en oasis de verdor en donde la vida prospera de manera extraordinaria. Una de las manifestaciones iniciales mas hermosas de este fenómeno natural es la aparición de la Flor del Amancay. Presente de manera frecuente durante el mes de junio, en esta ocasión visitaremos este cercano santuario de  naturaleza para observar las distintas floraciones que aparecen después del amancay y que también pintan de colores los cerros de nuestra costa. 
Conoceremos la zona arqueológica de Pueblo Viejo, lugar perteneciente al antiguo señorío de los Caringa quienes además fueron conquistados por los Incas con quienes establecieron alianzas pero los mismos que dejaron su huella en las edificaciones que hasta ahora se pueden ver en el lugar. Luego nos dirigiremos a Pachacamac para almorzar allí.


¡¡¡ Anímense a participar de esta actividad ¡¡¡




 
Para tal fin nos reuniremos este domingo 31 de agosto a las 8.00 de la
mañana. La reunión sera entre las Avs. Javier Prado Oeste y el Paseo Parodi, en San Isidro, en el punto de encuentro habitual. Estaremos de retorno en Lima a las 5.30 pm aprox.  Es una actividad fácil , en la que pueden participar todos los miembros de la familia. El precio de esta excursión es de 90 soles, incluye la movilidad privada, ingreso, guiado local con un miembro de la


Asociación UNACEM
quienes conservan el lugar  y la organización de la actividad.  Para participar deben comunicarse con Mario López. Los teléfonos son el 991164478 via WatssApp



L
os espero...gracias.

Pd: ir con ropa cómoda, zapato de trek o zapatilla, baston de trek ( si tuviesen) repelente, bloqueador solar. Haremos paradas necesarias para desayunar y almorzar en la ruta.