![]() |
biopsia con la que empecé el tratamiento con el dr Oliveri |
A comienzos de marzo del pte. inicié tratos con un nuevo curador, un medico de nacionalidad chilena, en el policlinico Alerta Medica de Jesús María. Iniciando tratos con él me realicé una biopsia en dicho
![]() |
La ulcera en el mes de marzo |
nosocomio cuyo resultado ajunto. El médico se llama Marcelo Oliveri, me revisa la ulcera dos veces por semana. Sin embargo, bajo su mano la herida en vez de disminuir ha crecido. Estuvo marchando aparentemente limpia y en muy lenta mejora hasta el mes de junio en que su estado empezó a decrecer y la lesión a extenderse...adjunto imágenes de la misma. El galeno adujo el hecho a una
![]() |
durante el mes de junio. |
intoxicación intrahospitalaria - la verdad no voy a un hospital desde que estuve en la clínica Vesalio, un solo día en febrero y la ultima vez que pise un hospital fue en octubre del año pasado- durante el verano estuve bastante bien y pude hasta trabajar los domingos en mis actividades de tours pero a partir de junio del pte empecé a sentir muy adolorido mi pie por lo que pedí al médico haga un cultivo de secreciones para ver si algo estaba mal. El resultado, que salio a comienzos de julio dio positivo en pseudomona aeruginosus. El aerograma indicaba que podría combatirse con el antibiótico pipetazo. El médico Oliveri me dosificó 42 puestas del mismo de modo endovenoso, puestas que concluí el día 20 de julio. Al finalizar las dosis me hice otro aerograma y la bacteria no había sido eliminada, por el contrario estaba fortificada. El médico Oliveri desde entonces no me ha recetado ninguna medicina oral
![]() | |
el tamaño que ha adquirido |
y solo estamos aplicando tratamiento tópico con miel de Manuka de la mas alta potencia, nada mas. Osea desde el 20 de julio no tomo nada para esa infección que creo que está avanzando y casi ha anulado mi capacidad de movimiento.Por otro lado, en el mes de agosto hice mis controles sanguíneos como los hago cada 6 meses y me di con la sorpresa que la medida de la glucosa basal salio extremanadamente alta -131 la basal- acudí a un endocrino quien me dijo que tenia prediabetis y me recetó metformina -tome durante un mes- al final del mes me tome la glucosa de nuevo y ésta habia bajado a 101 y la hemoglobina glucosilada en 5, 7 por lo que tecnicamente soy prediabetico. Nunca en mis 65 años de vida he tenido ms de 89 de glucosa basal. Una vez me tome la glucosilada y me salio 5.0 (el año pasado) En la primera alza le eche la culpa a que había estado en dieta excesiva de dulces durante el verano, mucha uva verde, algarrobina y mango sobretodo en la noche por lo que los suprimi de modo abrupto. Sin embargo el reumatologo me dijo que esa medida de glucosa no debe ser impedimento para que cicatrice una herida. La última "perlita" que me ha salido es una baja en la hemoglobina, de 14 a 8.9...no sé si es por las puestas de antibióticos o por algún otro motivo. Necesito mucha ayuda profesional para descubrir que esta pasando y porque esta herida no quiere cicatrizar. El médico curador dice que como herida izquemica es normal que sea muy dolorosa, pero ese factor va a la par del hecho de cuan hinchado está el pie. hay días que ni siquiera puedo asentar el pie. Necesito encontrar la medicina para eliminar esa bacteria, desinflamar la zona y ver el modo de favorecer la
cicatricación de esa ulcera.