Excursiones de Mario Lopez

Este es un espacio destinado a la difusion de la caminata o trekking, como una actividad deportiva y como un medio para conocer lugares naturales.

jueves, 30 de octubre de 2025

Excursion a Vichama ( Vegueta). Norte chico.

 




Hola amigos. Este sábado 1ro de Noviembre día feriado vamos a conocer una ciudadela arqueológica de estirpe muy antigua, alrededor de 4000 años, la ciudadela de Vichama, perteneciente a la civilización Caral,  la cuna de la civilización andina. Aquí el hombre empezó a desarrollarse culturalmente y  agruparse como entidades organizadas y  domesticar su entorno.
¡¡¡ Anímense a conocer este importante sitio arqueológico cerca a Lima ¡¡¡
 Conoceremos el sitio arqueológico de Vichama, así como el Museo de Vegueta, especializado en temas relacionados a esta antigua cultura. Asimismo daremos un paseo por las playas La Lisera y Tambo de Mora, lugar donde desembarco Don José de San Martín y en donde gozaremos con el mar y el sol. También es posible realizar un paseo en lancha artesanal hasta la vecina isla Don Martín. 
El precio de esta excursión es de 110 soles. Incluye la movilidad privada, logística y organización. No incluye boleto de ingreso al lugar arqueológico. SI   guiado especializado en Vichama. Hay que mencionar los precios del boleto al sitio arqueológico
 
  Adulto: 11.00 sls / Adulto mayor: 1.00 sol / Niños y escolares: 1.00 sol / Docentes debidamente acreditados. 5.5 sls  / Universitarios debidamente acreditados. 4.00 
 
Para participar deben comunicarse con Mario Lopez.Los teléfonos son: 991164478 / 330-0278. Los correos son: pajarologo@yahoo.com y mario.pajarologo@gmail.com. Los espero...gracias.

 
Programación para visitar Vegueta y Vichama


 

El norte chico de Lima
nos provee de lugares hermosos llenos de vida silvestre y de vestigios de civilizaciones que supieron aprovechar sus recursos naturales, así como poblaciones amables y acogedoras.
  Este sábado 1ro, feriado visitaremos uno de esos lugares, situado muy cerca de Huacho, hacia el norte, en la acogedora población de Vegueta y su antiguo sitio arqueológico de Vichama,  datados por los arqueólogos en más de 4000 años de antigüedad, contemporáneo con Caral y otros sitios arqueológicos de la costa central de Lima. Debe su nombre al culto al Dios Vichama, antigua divinidad que acompaño a los pueblos de la costa central de nuestro territorio en sus etapas iniciales de desarrollo.
 Durante la visita al lugar estaremos acompañados por un Guía especializado, quien nos contara con detalles acerca de esta civilización. No solo discurriremos por los caminos de esta antigua cultura. También conoceremos el Museo Comunitario de Vegueta, único en esta parte del norte chico,especializado en la civilización Caral. Luego almorzaremos en el pueblo y después nos dirigiremos a las playas de La Lisera y Tambo de Mora, en donde hay un obelisco erigido ahí en recuerdo a la expedición libertadora de José de San Martin que desembarcó en dicha playa.
 El clima debe estar algo caluroso, por eso debemos asistir con ropa cómoda (un buzo), gorro y zapatillas. En la ida haremos una parada en la ruta para desayunar y/o comprar algun snack. 

Itinerario:

7.15 AM. Reunión en las esquinas de Avs. Javier Prado y Paseo Parodi, en San Isidro,  frente aL grifo Repsol.
7.30. 00 AM. Partida hacia el norte. 
9.00 AM. Parada para desayunar, surtirnos de provisiones y/o ir al baño.
11.15 AM. Arribo a    Vichama, en la entrada a Vegueta. Iniciaremos allí el recorrido arqueológico en la ciudadela, asistidos por un guía del lugar. Luego de la visita, de alrededor de una hora de duración, nos dirigiremos al Museo Comunitario de Vegueta, situado en un lado de la plaza principal del pueblo.
1.30 PM. Hora de almorzar. Lo podremos hacer en la misma población. Hay algunos restaurantes alrededor de su plaza como para almorzar satisfactoriamente.
2.30. Nos dirigiremos  a la playa, para caminar brevemente, reposar el almuerzo, bañarnos y solearnos en sus limpias arenas. Anexo a la playa existe un pequeño humedal en donde se aprecian algunas aves acuáticas.

8 PM. Llegada  aproximada a Lima.

Precio de la Excursión : 110.00 Soles



Para tomar en cuenta: Los tiempos establecidos son siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el tráfico vehicular en la carretera o al tiempo que demora cada participante en realizar la caminata.


La actividad esta sujeta a un cupo mínimo de participantes (14 personas)

Si alguien vive cerca de la Pan. Norte podemos hacer arreglos para recogerlo en la ruta.


Nota:
    - Para realizar estos viajes pedimos siempre a nuestros participantes espíritu deportivo, muchas ganas de disfrutar de la naturaleza y apertura hacia los demás pues siempre vamos en grupo, compartiendo con personas a quienes recién conocemos.
  - Los tiempos establecidos son siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el tráfico vehicular en la carretera o al tiempo que demora cada participante en realizar la caminata.
 - La actividad está sujeta a un cupo mínimo de participantes.

IMPORTANTE: La actividad del trekk o caminata, al igual que cualquier otra actividad de ejercicio físico, no está libre de ciertos riesgos eventuales, especialmente vinculados a nuestros pies y piernas.  De que asistamos con el calzado apropiado y el equipo adecuado hará que estos riesgos se minimicen. Si estamos con alguna dosificación médica háganmelo saber. Llevamos un botiquin de emergncia por si surgiese una urgencia.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Peñico, la nueva maravilla de la Civilización Caral. Distrito de Supe. Norte chico. Este 1ro de Noviembre

 


 


Que tal amigos ¡¡¡
Acompáñenme este sábado 1ro de Noviembre, día feriado,  a seguir conociendo de nuestro vasto y extenso legado cultural que data de miles de años, visitando un nuevo sitio arqueológico ubicado en el valle de Supe en nuestra costa central, uno de los focos iniciales de la civilización global, la denominada ciudadela de Peñico o ciudad de la integración de la antiquísima civilización Caral que cada día nos sorprende con nuevos hallazgos que ponen en evidencia su importancia como foco generador de la civilización humana en esta parte del globo. Peñico cuenta con mas de 3000 años a.c. El sitio arqueológico, que muestra ahora sus avances después de 8 años de trabajo ininterrumpido cuenta con una impecable presentación para deleite del
visitante así como un centro de interpretación para informarnos debidamente y otros servicios turísticos. Peñico se encuentra a poco mas de 12 kms de distancia de la ciudadela de Caral adentrándonos en el valle de Supe y por ende tiene un clima caliente y árido por lo que disfrutaremos de un día de calor. Peñico está a 190 kms de Lima, por lo que tendremos que empezar bastante temprano el día.

¡¡¡ Anímense amigos a salir de casa  y disfrutar de un día conociendo de nuestra historia acompañados de nuestros amigos viajeros ¡¡¡ 

 Por supuesto     que también visitaremos la cercana Supe y almorzaremos allí. Siempre es una buena
opción culinaria el disfrutar de la gastronomía local, variada y agradable.

El precio de la excursión a Peñico es de 120 soles. Incluye la movilidad privada, organización y logística y el guiado local. No incluye la entrada, la misma que tiene diferentes precios:

Adulto: 11.00 sls / Adulto mayor: 1.00 sol / Niños y escolares: 1.00 sol / Docentes debidamente acreditados. 5.5 sls  / Universitarios debidamente acreditados. 4.00 sls. 

La cita será este sábado 1ro de Noviembre (feriado) a las 6.15 am. El encuentro será en el sitio habitual en Paseo Parodi con Javier Prado en San Isidro. Si están en ruta al norte se les puede recoger en el camino. El retorno debe ser máximo 8.30 pm en el lugar de inicio en S Isidro.

Es una actividad con numero mínimo de participantes, 10 personas. 

Para participar comunicarse con Mario López al tlfn 991164478  WHATS APP...

Los espero....gracias. 

jueves, 9 de octubre de 2025

Lomas del Lucumo, este domingo 26 de octubre.

 

 



...Hola amigos...Este domingo 26 de Octubre, visitaremos las Lomas del Lúcumo en Pachacamac, un rincón natural dentro de Lima.en donde no solo disfrutaremos de un espacio de naturaleza, también podremos hacer un buen ejercicio con la caminata
¡¡¡ Anímense a conocer este hermoso jardín natural ¡¡¡

Fecha: Domingo 26 de Octubre
Hora: 8.30 am en el lugar habitual: Paseo Parodi con Javier Prado (San Isidro)
Hora de retorno: 6 pm en Lima
 Precio:90.00 Incluye el boleto de ingreso, 10 soles, movilidad particular y guiado.
  Para participar deben comunicarse con Mario López, a los teléfonos 991164478 o al 3300278. O  vía internet a los correos: pajarologo@yahoo.com o a mario.pajarologo@gmail.com.

La Inscripción Previa es indispensable para los arreglos de movilidad. Los espero...gracias


Programación para visitar Lomas del Lúcumo

Las Lomas del lúcumo se encuentran en el distrito de Pachacámac al sur de la metrópoli limeña. Por su cercanía a la capital se constituyen en el lugar idóneo para escapar del ruido citadino e inmiscuirse con la naturaleza que aun se puede disfrutar cerca de la ciudad, no sólo el observarla  e involucrarse con la fauna y flora que ahí habita sino también ejercitar las piernas y realizar el saludable ejercicio de la caminata. La comunidad de Quebrada Verde ha dotado al lugar de excelentes senderos por los que se puede discurrir con tranquilidad y seguridad.

Itinerario.

8.00 am. Encuentro de los participantes en el punto habitual entre Parodi con J Prado en San Isidro.
8.15 am Inicio del viaje. Quienes estén en ruta al sur podrán ser recogidos en sus paraderos. Podremos hacer parada para desayunar.
10.00 am Arribo a Pachacamac, a la comunidad de Quebrada Verde. Allí se inicia el sendero de caminatas, previo el pago del ingreso al circuito (10 soles) ya incluido. Allí también hay una bodega en donde podremos adquirir agua, frutas y snacks.
10.15 am. Inicio del recorrido el mismo que puede durar entre tres y cinco horas. El circuito es circular, empezando por una quebrada y rodeando toda la loma para después llegar al lugar de inicio. En el Lúcumo hay dos rutas de caminata, el corto y el largo, en ambos podremos observar vegetación de lomas que por la humedad tardía de la época, ha reverdecido. La idea es hacer el circuito largo, sin embargo si alguien merma en su estado físico puede hacer el circuito corto.

2.30 pm Todos en la movilidad. Ahora nos dirigiremos al pueblo de Pachacamac para almorzar. En dicho lugar hay varios restaurantes de buena culinaria en donde podremos saciar el hambre. También, en su plaza principal los días festivos y domingos se instalan vivanderas que ofrecen los deliciosos picarones y otros dulces, así como piscos y vinos de chacra de buena preparación. Asimismo conoceremos el nuevo paseo de los Incas con los bustos de los 14 soberanos del imperio del sol.

5.00 pm. Hora de emprender el retorno a Lima a donde arribaremos en aprox. una hora, alrededor de las 6 pm en el punto de inicio.
Recomendaciones: Ir con ropa cómoda, tal vez un buzo y un polo de algodón,  que nos quede fresco. Botín de treck o zapatillas con cocadas. Gorro para protegerse del sol, lo más probable es que salga, por ende no olvidemos el bloqueador solar. Cámara fotográfica y muchas ganas de divertirse y compartir con nuestros amigos de las rutas,

miércoles, 1 de octubre de 2025

Lomas de Asia. Este domingo 5 de octubre.

 Hola amigos...el domingo 5 de Octubre estaremos visitando nuevamente las Lomas de Asia en Cañete. Las visitaremos antes que el calor las seque, aun guardan verdor y fauna.
 ¡¡¡ Vamos a recorrerlas ¡¡¡

Precio de la actividad: 95 soles
Incluye: Movilidad particular, ticket  de ingreso 10.00,   guiado local y logística del viaje.
Lugar de encuentro: Av J Prado con Paseo Parodi (San Isidro)
Hora: 8 am. Hora de retorno: 6.30 pm
Inscripciones con: Mario López...los teléfonos son 991164478 / WATS APP. 
Es una actividad sujeta a número mínimo de participantes (10 personas) 
Los espero...gracias

sábado, 23 de agosto de 2025

Visita al Santuario del Amancay de Pachacamac y Restos Arqueologicos de Pueblo Viejo. Domingo 31 de Agosto

 


 



Que tal amigos
,
la llegada del invierno y la estación húmeda nos regala algunos eventos naturales dignos de observar como son la aparición de las lomas -colinas
secas y sumamente áridas- que se conviertan en oasis de verdor en donde la vida prospera de manera extraordinaria. Una de las manifestaciones iniciales mas hermosas de este fenómeno natural es la aparición de la Flor del Amancay. Presente de manera frecuente durante el mes de junio, en esta ocasión visitaremos este cercano santuario de  naturaleza para observar las distintas floraciones que aparecen después del amancay y que también pintan de colores los cerros de nuestra costa. 
Conoceremos la zona arqueológica de Pueblo Viejo, lugar perteneciente al antiguo señorío de los Caringa quienes además fueron conquistados por los Incas con quienes establecieron alianzas pero los mismos que dejaron su huella en las edificaciones que hasta ahora se pueden ver en el lugar. Luego nos dirigiremos a Pachacamac para almorzar allí.


¡¡¡ Anímense a participar de esta actividad ¡¡¡




 
Para tal fin nos reuniremos este domingo 31 de agosto a las 8.00 de la
mañana. La reunión sera entre las Avs. Javier Prado Oeste y el Paseo Parodi, en San Isidro, en el punto de encuentro habitual. Estaremos de retorno en Lima a las 5.30 pm aprox.  Es una actividad fácil , en la que pueden participar todos los miembros de la familia. El precio de esta excursión es de 90 soles, incluye la movilidad privada, ingreso, guiado local con un miembro de la


Asociación UNACEM
quienes conservan el lugar  y la organización de la actividad.  Para participar deben comunicarse con Mario López. Los teléfonos son el 991164478 via WatssApp



L
os espero...gracias.

Pd: ir con ropa cómoda, zapato de trek o zapatilla, baston de trek ( si tuviesen) repelente, bloqueador solar. Haremos paradas necesarias para desayunar y almorzar en la ruta.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Lomas de Lachay,este domingo 17 de agosto


 


 

Como están amigos...


 


Este domingo 17 de Agosto visitaremos las Lomas de Lachay en  el norte chico, aprovechando la buena temporada de humedad.

¡¡¡ Es el momento de caminar en la naturaleza ¡¡¡
 
La actividad de caminata es recomendada como un modo de eliminar el estrés y ejercitándonos, de ese modo reforzaremos el sistema inmunológico con ejercicio y esparcimiento sano

Generalidades sobre el viaje:
 
 Las lomas de     Lachay se encuentran ubicadas en la provincia de Huaral en el limite con Huaura, km 110 de la Pan Norte. dpto de Lima y se constituyen en un refugio de vida que florece cuando la niebla y la garua del invierno costeño se intensifica y acentúa y empapa los inmensos desiertos de la  costa del Perú a tal punto que los convierte en hermosos jardines en donde subsisten especies vegetales singulares que solo prosperaran por periodos cortos de vida pero los adecuados para pintar de verdor y otros matices los arenales y preservarlos luego del verano para la sgte temporada de humedad. Junto con las plantas prosperan allí también diversidad de especies animales, especialmente artrópodos y aves que encuentran en las lomas su medio para subsistir. Las Lomas de Lachay se convierten en una verdadera aula de biología para nuestro deleite y aprendizaje.
 
¡¡¡ Anímense a participar ¡¡¡


 

P
unto de encuentro: Paseo Parodi con Av. J Prado.
Hora: 7.30 am
Precio: 115.00
Hora de retorno: 7.3 pm en el punto de inicio.
 Incluye: Movilidad privada, ticket de  ingreso a la reserva (15 soles), guiado y conducción del grupo. 
Para participar comuníquense con Mario López. El teléfono es el 991164478 WHATS APP .
La inscripción previa es necesaria para hacer los arreglos de movilidad...los espero...gracias...


 



Nota:
    - Para realizar estos viajes pedimos siempre a nuestros participantes espíritu deportivo, muchas ganas de disfrutar de la naturaleza y apertura hacia los demás pues siempre vamos en grupo, compartiendo con personas a quienes recién conocemos.
  - Los tiempos establecidos son siempre relativos y sujetos a hechos circunstanciales como el tráfico vehicular en la carretera o al tiempo que demora cada participante en realizar la caminata.
 - La actividad está sujeta a un cupo mínimo de participantes.
IMPORTANTE: La actividad del trekk o caminata, al igual que cualquier otra actividad de ejercicio físico, no está libre de ciertos riesgos eventuales, especialmente vinculados a nuestros pies y piernas.  De que asistamos con el calzado apropiado y el equipo adecuado hará que estos riesgos se minimicen. Si estamos con alguna dosificación médica háganlo saber. Llevamos un botiquín de emergencia por si surgiese una urgencia

sábado, 5 de julio de 2025

Fiestas Patrias 2025 en Casma – Nepeña – Hornillos - Yautan. Norte de Ancash- 27,28 Y 29 DE Julio. (Partiendo el sabado 26 en la noche)

 


Que tal amigos !!! Se vienen los feriados de Fiestas Patrias y queremos disfrutarlos recorriendo nuestro hermoso país. Es así que hemos escogido lugares muy singulares en la vecina Ancash que combinan sitios arqueológicos con rincones con naturaleza que harán de los feriados días entretenidos conociendo rincones de nuestro país. 

ITINERARIO CASMA – NEPEÑA – HORNILLOS - YAUTÁN
 

PRIMERA OPCIÓN: TRES DÍAS (DEL 26 AL 29 DE JULIO)

DÍA 26 de julio. 

9.45 pm. Reunión de los participantes en nuestro punto habitual, Parodi con J Prado.

DÍA 1 27 de julio

• 7:00 am Desayuno casmeño.

• 8:30 am Visita a Sechin Alto, considerada la

construcción más grande de piedra en toda la costa del

Perú. Construidas con adobes cónicos y enormes


piedras.

• 10:30 am. Visita al Distrito eco turístico de Yaután,

paisajes naturales y una hermosa plaza nos espera.

Visitaremos las lito esculturas de Messapatac y la

Leyenda que envuelve a los Yautinos.

• 1:00 pm Disfrutaremos de su comida (trucha, cuyes,

etc).


• 3:00 pm
Visita al templo de Pallka (Templo Chavín en

Yaután) Paisajes naturales en el río Grande nos

acompañarán.

• 6:00 pm Regreso al Hospedaje.

DÍA 2 28 de julio

• 7:00 am Desayuno.

• 8:30 am Visita al hermoso valle de Nepeña, Puquio PIPI, sitio arqueológico de

Rastro de culebra. Una enorme piedra tallada.

• 12:00 m Visita a la Catarata de Hornillos, cataratas de Tinco. Paisajes naturales.

• 2:00 pm Almuerzo en Hornillos.

• 4:00 pm Visita a la hermosa plaza de armas de Moro.

• 6:30 pm Regreso al Hospedaje.

DÍA 3 29 de julio

• 7:00 am Desayuno.

• 7:00 am Visita al observatorio astronómico de Chankillo.

• 10:30 am Visita al bosque de algarrobos cerca de Chankillo.

• 12:00 m Visita al Fundo San Antonio, paisajes naturales, campos de cultivo de mango, palta,

frutales.

• 1:30 pm Almuerzo Casmeño en el Fundo San Antonio.


• 4:00 pm
Regreso a Lima. Llegaremos aprox. 10 pm al punto de partida

PRECIO DE LA EXCURSIÓN (tres días) :S/. 600.00

Incluye: Movilidad privada, 2 noches de hospedaje en Casma, guiado local, ingresos a lugares turísticos mencionados


SEGUNDA OPCIÓN 4 DÍAS: DEL 25 AL 29 DE JULIO

Día primero y segundo del viaje tal como se ha descrito líneas arriba, El tercer días ( lunes 28) haremos el sgte programa:

8am Desayuno

9 am Visita a Pampa de llamas. Luego ascenderemos al mirador del cerro San Francisco. Desde alli se logra una panorámica imponente de esa parte del valle.

12 m. Visita al sitio arqueológico de  Moxeke . Luego almorzaremos en el lugar.

Despues, a la hora del atardecer nos dirigiremos al balnario de Tortugas, a poca distancia de Casma para observar la puesta de sol  y disfrutar un agradable momento en dicho balneario. Hay que destacar que en Casma hace sol durante todo el año.

Dia cuarto, martes 29, tal como se ha descrito arriba.

PRECIO:750.00